Ecopetrol – El corazón que impulsa a Colombia
  • mié. Nov 12th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Con el compromiso de impulsar territorios planificados, seguros y ambientalmente responsables, la Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, lideró una mesa técnica con la alcaldesa de Cáqueza, Yolima Benito, para revisar el avance del Esquema Básico de Ordenamiento Territorial (EBOT) de ese municipio.
Una revisión que marca ruta
Durante el encuentro, los equipos técnicos analizaron —con lupa y visión estratégica— componentes esenciales del ordenamiento territorial: el estudio básico de amenazas, la clasificación del suelo, la delimitación de áreas ambientalmente estratégicas y otros elementos que permiten tomar decisiones responsables sobre el presente y el futuro del territorio.
De esta manera, cada uno de estos insumos cumplirá una función determinante: reducir riesgos, prevenir conflictos de uso del suelo y proteger los ecosistemas que sostienen la vida y la economía local.
¿Por qué importa el EBOT?
El EBOT es mucho más que un documento técnico, es la hoja de ruta para los municipios menores de 30.000 habitantes, donde se define cómo debe organizarse el territorio de forma equilibrada, integrando sus características ambientales, sociales y productivas.
Es, en esencia, la herramienta que evita improvisaciones y orienta un desarrollo coherente con la realidad local y con la protección del patrimonio natural.
Trabajo articulado que transforma
Este espacio de articulación entre Corporinoquia y la Administración Municipal, reafirmó la importancia de construir instrumentos de planificación actualizados, basados en información técnica confiable y capaces de anticipar los retos ambientales y urbanos.
“Estos escenarios de trabajo conjunto nos permiten avanzar hacia un ordenamiento territorial responsable, transparente y alineado con la protección del patrimonio natural”, señaló la Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón.
Un territorio que se ordena, se cuida
Con lo anterior, Corporinoquia reafirma que seguirá acompañando a los entes territoriales de su jurisdicción en la actualización de sus instrumentos de planificación, promoviendo decisiones informadas que consoliden una Orinoquía más segura, organizada y sostenible.
Y, con la revisión del EBOT de Cáqueza, se da un paso más hacia un territorio que se ordena con criterio, se gestiona con responsabilidad y se proyecta con visión ambiental.
Fuente y Fotografía Corporinoquia

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias