• dom. Abr 6th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Fedearroz orientó nuevas acciones en Casanare  para sortear problemáticas del sector

Según declaraciones del gerente de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, Casanare sobre pasó más las 22 mil hectáreas de cultivo a comparación del 2016. Esta acción causó el aumento de oferta y ocasionó la negativa de la industria para entrar el incentivo de almacenamiento y la oferta nacional de más de 400 mil toneladas  de arroz.

Para Fedearroz, no se justifica los niveles que ha alcanzado esta situación, ya que las grandes empresas pueden poner valor razonable para productores. Afrontar esa cosecha tan grande  es uno de los temas que se tratan, sin embargo no existen factores externos que influyan, como los contingentes establecidos en el TLC, en el que no se pudo excluir el arroz, pero si incluir acuerdos como 19 años desgravación, 6 años de gracias, conservar el 80 % de arancel como punto de avance para desgravación del TLC, que garantiza el no ingreso de arroz ecuatoriano o peruano.

Como un abuso de posición dominante calificó a la industria el vocero de la Federación,  teniendo en cuenta que su malestar se presenta porque  agricultores se están  integrando en el molino y proceso de secado de pequeñas partes de arroz, llevándolo de forma directa al mercado blanco , un proceso que viable, ya que este País es de libre empresa, cada quien hace lo mejor posible  para mejorar su economía.

Por último la Fedearroz  propone que con el AMTEC -noción masiva de tecnología, se puede mejorar a costos que sean competitivos a nivel internacional, bajando valores por debajo de 300 dólares la tonelada.

Cabe destacar que los lineamientos por Fedearroz se trazaron desde diciembre del 2016, donde se pretendía que no creciera el área de cultivo para manejar al oferta, sin embargo se hizo caso omiso y hoy no se tiene la maquinaria y recursos necesarios para la colecta del cultivo actual. Por ahora se pone a disposición el molino de Pore, en el que se asignaron algunos cupos para agricultores para realizar su proceso de almacenamiento y trillar  la cantidad posible.

Fuente y Fotografía Fedearroz

Avatar

Por Oscar Mendez

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias