
Mientras que Tauramena, realizará ejercicios prácticos sobre avalancha teniendo en cuenta la emergencia presentada el año pasado con este tipo de alerta, que dejó pérdidas incalculables; por su parte, Támara se basará en un movimiento en masa, ya que es este, uno de los municipios más vulnerables a dicha amenaza natural. Maní, preparará a su comunidad frente a inundaciones, recordemos, que en la más reciente temporada invernal las anegaciones que llegaron hasta el casco urbano.
El llamado del director Departamental de Gestión del Riesgo, Ingeniero Guillermo Velandia, es que no solo se centre en la evacuación, sino que se recreen escenarios de atención a heridos, rescate en estructuras colapsadas, incendios, deslizamientos, atención a pacientes, en fin, que se aproveche este escenario para poner en práctica los planes escolares, empresariales e institucionales de Gestión del Riesgo de Desastres.
Para este lunes 23 de octubre la administración de César Ortiz Zorro, a través de la Secretaría de Educación y de Gestión del Riesgo, ha convocado de manera virtual a todos los rectores y directores de los colegios, Centros de Desarrollo Infantil -CDI- y hogares infantiles a una reunión, donde se brindará capación para la participación al evento pedagógico, pero, sobre todo, para el fortalecimiento en la prevención y atención de desastres. Los docentes interesados, podrán acceder desde las 3:00 p.m. en el siguiente enlace: https://meet.google.com/hnr- issh-ssa
Igualmente, se continúa convocando a las empresas públicas, privadas; a las comunidades y familias a inscribirse en la Alcaldía del municipio de su residencia, donde le estarán entregando más información.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare