La Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, en colaboración con representantes de las Asociaciones Asomacana, Asociación Punto Nuevo, Aspasac, Agrotocaria y Asoyopitos, llevó a cabo una reunión para socializar el Programa de Seguridad Alimentaria 2025. El objetivo principal fue informar a los productores sobre las estrategias y beneficios del programa, y establecer compromisos para su implementación.
Durante la sesión, el secretario de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, Rodrigo Alberto Chaparro, resaltó la importancia de la participación activa de todos los actores involucrados. Se acordó que los productores asociados aportarán la tierra, colaborarán con la mano de obra y asumirán el cuidado de los cultivos. A su vez, la Secretaría brindará apoyo en la mecanización de suelos y proporcionará asistencia técnica especializada.
Este programa contempla la siembra de cultivos orgánicos diversificados transitorios, con el objetivo de asegurar una pronta recolección y garantizar la Seguridad Alimentaria de las comunidades beneficiadas. Entre los insumos y semillas a entregar se incluyen plátano, yuca, maíz y maracuyá.
Además, se definieron las fechas de inicio de los trabajos, comenzando con la revisión del terreno y la evaluación del estado del suelo, para asegurar condiciones óptimas de producción.
La Administración Municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector agropecuario y la seguridad alimentaria del municipio trabajando de la mano con los productores para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida y promuevan el desarrollo sostenible de la región.
Fuente y Fotografía Alcaldía de Yopal