Con profunda preocupación y tristeza, la Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, reportó el hallazgo de una babilla (Caiman crocodilus) muerta en vía terciaria del municipio de Tauramena, mientras se desplazaba en cumplimiento de su agenda institucional.
Rol de las babillas
Las babillas, reptiles nativos de ecosistemas acuáticos como humedales, ríos y caños, cumplen un rol fundamental en la regulación de especies, el equilibrio de las cadenas tróficas y el mantenimiento de la salud de los cuerpos de agua. Su pérdida no solo representa una tragedia individual, sino también una fractura ecológica en el ecosistema.
Cifras por atropellamiento de fauna silvestre
Durante el periodo de enero del 2023 a marzo del 2025, se han registrado 117 casos de atropellamiento de fauna silvestre, solo en el corredor vial Villavicencio – Yopal; entre las especies afectadas, además de babillas, se encuentran tigrillos, armadillos, osos hormigueros y serpientes, entre otras.
Frente a esta problemática, Corporinoquia destaca los esfuerzos conjuntos con entidades como Covioriente, empresa que ha desarrollado estrategias de mitigación mediante la construcción de pasos de fauna aéreos y terrestres en las Unidades Funcionales del 4 al 7 en el corredor vial. Estas infraestructuras han contribuido a disminuir los atropellamientos en tramos críticos, permitiendo una mayor conectividad ecológica.
El llamado de la Autoridad Ambiental
“Hacemos un llamado vehemente a los ciudadanos para respetar la vida silvestre. Cada especie cumple una función insustituible en nuestros ecosistemas. Atentar contra ellas es atentar contra nuestro propio equilibrio ambiental”, expresó la Directora General de Corporinoquia.
Desde Corporinoquia se continuará fortaleciendo la educación ambiental, el seguimiento a los corredores biológicos y el trabajo articulado con concesionarios viales y comunidades, para promover una convivencia armónica entre el desarrollo humano y la biodiversidad.
“La fauna no tiene voz, pero sí derechos. Y nosotros tenemos el deber de protegerla”, puntualizó Diana Carolina Mariño Mondragón.
Fuente y Fotografía Corporinoquia