• lun. May 19th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Se cumplió Foro Virtual del IFC, previo a la Audiencia Pública Participativa de Rendición de Cuentas vigencia 2024 que se realizará el 23 de mayo

Las inquietudes y preguntas sobre diversos aspectos relacionados con el área misional del Instituto Financiero de Casanare (IFC), fueron resueltas este viernes 16 de mayo, en el Foro Virtual, previo a la Audiencia Pública participativa de Rendición de Cuentas vigencia 2024, modalidad virtual que se realizará el próximo 23 de mayo.

Este ejercicio, calificado como una buena práctica de la entidad, en concordancia con los parámetros del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y su Manual Único de Rendición de Cuentas, fue presidido por el gerente de IFC Óscar Javier Araque Garzón, y contó con la participación de la subgerente de Crédito y Cartera Kelly Jhoana Estrada Buitrago, la profesional de Crédito Nancy Arriguí, y la profesional de Cartera Karen Andrea Espinosa Sarmiento.

El IFC comprometido con la transparencia, el buen gobierno y la lucha contra la corrupción, y en cumplimiento de la Ley 1757 de 2015, realiza estos dos espacios de diálogo, en el marco de la política de participación ciudadana y el proceso de rendición de cuentas, con el fin de facilitar el derecho que tiene la comunidad de ejercer control de la gestión.

“Con el equipo de la subgerencia de Crédito y Cartera, en cabeza de la doctora Kelly Jhoana Estrada Buitrago, abordaremos los temas relacionados con crédito comercial y educativo, administración de cartera, y mecanismos de normalización de las obligaciones, aclarando las dudas que se tengan”, dijo el gerente del IFC, Óscar Javier Araque, durante la instalación del Foro Virtual.

Destacó el gerente del Instituto Financiero de Casanare, que durante la vigencia 2024 se aprobaron 1.046 créditos por más de 32 mil millones de pesos, lográndose un alto impacto en cuanto a colocación de créditos educativos para financiar la educación superior, con 239 créditos nuevos, por 10.486 millones de pesos y 828 renovaciones, siendo la vigencia 2024, la de mayor colocación de recursos del Fondo de Educación Superior de Casanare FESCA desde su creación.

“Un gran logro durante la vigencia 2024, fue que por autorización de la Junta Directiva y nuestro gobernador César Ortiz Zorro, se realizaron giros de renovaciones correspondientes a créditos educativos, desde el mes de enero, ya que históricamente en ningún año se habían colocado créditos en esta época, solamente cuando se hacía el cierre presupuestal, hasta el mes de mayo se procedía a hacer los desembolsos, ocasionando que los estudiantes no recibieran los recursos a tiempo y tuvieran que buscar otras fuentes de financiación”, reiteró el gerente del IFC, Óscar Javier Araque.

Aún hay plazo para la presentación de ponencias

Se recuerda a la ciudadanía que el plazo establecido para la presentación de ponencias para la Rendición de Cuentas vigencia 2024, vence este martes 20 de mayo a las 5:00 pm.

Las ponencias podrán ser radicadas por los ciudadanos por dos diferentes medios, el primero, a través de una encuesta de Google Forms, en el siguiente enlace: https://forms.gle/TWWzT2ZGvgTwjpq67 y el segundo, descargando el formato de ponencias en el portal web, a través del siguiente link: https://goo.su/sFv2BNd y posteriormente radicarlo al correo electrónico planeacion@ifc.gov.co.

 

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias