Los recursos recaudados por la Secretaría de Hacienda departamental a través de la estampilla Pro Cultura, suman más de 8000 millones de pesos desde el 2024 a la fecha, los cuales son ejecutados por la oficina de Cultura y han beneficiado a alrededor de 3000 personas con inversión en diferentes sectores; de acuerdo con los lineamientos del gobernador Renson Martínez.
“Para la vigencia 2024 tuvimos un recaudo de $4200 millones y para la vigencia 2025, de $4006 millones, ¿en qué los invertimos? Los invertimos en bibliotecas, patrimonio inmaterial y material, los BEPs, formación y promoción para eventos culturales, donde entran las fiestas, el apoyo a los cultores en las diferentes presentaciones que ellos hacen a nivel nacional e internacional”, expresó al respecto la Asesora de Cultura, Adriana Soto Soto.
De acuerdo con la funcionaria, además de los tradicionales programas de formación en arpa, cuatro, maracas y baile de joropo; para el presente año se incluirán sectores como teatro, cine y pintura.
Así mismo se seguirá fortaleciendo la Red de bibliotecas departamentales, se harán talleres de lecto escritura y el bibliobús rodará por muchas zonas rurales, para desarrollar habilidades y competencias lectoescritoras en los niños. Esto sumado al apoyo en el programa BEPS, que se hace en concurrencia con recursos municipales.
“La inversión que hacemos cada año es gracias a un trabajo articulado, a que Hacienda hace un esfuerzo importante en el recaudo, para poder tener inversión en cada uno de los sectores” puntualizó Soto.
Según la secretaria de Hacienda Departamental, Yeini Chivatá Calderón, se ha hecho énfasis en recuperar cartera de las estampillas y fortalecer así en recaudo, para que se pueda tener mayor inversión en los sectores que más lo necesitan.
Fuente y Fotografía Gobernación de Arauca