• sáb. Jul 12th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

En un fallo histórico que representa una victoria para la justicia y para las víctimas de violencia de género, el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Yopal condenó a 550 meses de prisión —más de 45 años de cárcel— a Diego Andrés Suárez Daza, hallado responsable del atroz feminicidio de Sonia, ocurrido el 2 de septiembre de 2021.

Para Luz Mila Barrera, madre de la víctima, la sentencia representa el cierre de una dolorosa etapa marcada por la incertidumbre, el sufrimiento y una lucha incansable por la verdad:

“Gracias a Dios y a quienes hicieron esto posible —el fiscal, el juez, el procurador— hoy puedo decir que se hizo justicia por mi hija. Ya se terminó esta pesadilla.”

Durante más de tres años, Luz Mila no descansó. Tocó puertas, presionó a las autoridades, habló con medios de comunicación, y sostuvo a su nieta —la hija de Sonia—, quien también fue víctima colateral del crimen.

“Fueron años de dolor. Nadie sabe lo que es perder una hija hasta que lo vive. No hay palabra para describir ese vacío. Mi nieta a veces dice que quiere ir al cielo a buscar a su mamá. Eso me rompe el alma.”

En su emotivo relato, Luz Mila recordó las múltiples veces que su hija denunció a su agresor y pidió medidas de protección, sin obtener respuesta efectiva:

“Mi hija rogó que la protegieran. Incluso en un escrito dijo que no quería que su hija quedara huérfana por culpa de ese hombre… y eso fue exactamente lo que pasó. Era un crimen que se pudo evitar.”

La condena contra Suárez Daza fue posible gracias a la persistencia de los investigadores y la confesión de otro implicado en el caso, quien arrojó luz sobre los hechos.

“Yo siempre pasaba por donde él vivía y decía: aquí debe haber alguien que sepa algo. Y Dios me iluminó… la verdad salió a la luz.”

La violencia contra Sonia no fue un hecho aislado. Desde que inició su relación con el hoy condenado, fue víctima constante de agresiones físicas y psicológicas. Luz Mila recuerda con claridad el momento en que conoció a Suárez Daza:

“Desde el primer día le dije a mi hija que ese hombre no me daba buena espina. Ella nunca fue feliz con él. Era un hombre manipulador, egoísta, violento. La golpeaba, le quitaba el dinero, la humillaba.”

El día del crimen, Sonia fue asesinada con sevicia.

“Más de 20 puñaladas… eso no lo hace un ser humano. Cuando llegué a la casa y abrí el portón, vi toda la habitación ensangrentada. Fue una escena de terror. Mi nieta estaba en otra pieza, tapada, escondida, y cuando me vio se tiró a mis brazos.”

La menor ha enfrentado secuelas emocionales severas. Luz Mila ha debido recurrir a psicólogos, contención familiar y apoyo institucional para reconstruir la vida de la niña.

“Durante un año no dormía. Gritaba, lloraba, no quería que ningún hombre la tocara. Ha sido un proceso muy duro. Pero ella es muy inteligente, muy parecida a su mamá. Es la razón por la que sigo de pie.”

La abuela obtuvo la custodia legal de la niña, quien, incluso a su corta edad, comprendía el proceso judicial:

“Ella me decía: mamá, ¿cuándo se acaban esas audiencias para que mi mamá pueda descansar y ser libre?”

Pese a la sentencia, Luz Mila no siente felicidad. Solo algo de paz, sabiendo que el agresor pagará por su crimen.

“Esto no me devuelve a mi hija. Pero les digo a todas las mamás y familias: no se queden callados, no dejen que sus casos queden impunes. Sí se puede lograr justicia, pero hay que luchar.”

También pidió a las autoridades penitenciarias que el condenado sea recluido en un centro de alta seguridad:

“Una persona como él no puede estar en una carceleta común. Es un peligro. Lo mínimo es que pague con todas las de la ley.”

La historia de Sonia y su familia deja una profunda lección sobre la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección a víctimas de violencia intrafamiliar y de género.

“Mi hija pidió ayuda, pero no fue escuchada. Ahora no está. Esta muerte se pudo evitar. Nunca hay un crimen perfecto ante los ojos de Dios.”

Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias