El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia de dos enfermedades zoonóticas que afectan la producción pecuaria en Casanare. Se trata de un brote de Rabia de Origen Silvestre (ROS) en bovinos, registrado en Tauramena, y de tres brotes de Encefalitis Equina del Este (EEE), reportados en Yopal (dos) y Aguazul (uno).
Los casos fueron notificados en julio y, tras las inspecciones clínicas, la toma de muestras y su análisis en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, el ICA verificó la presencia de ambas enfermedades. De inmediato, la entidad notificó a las autoridades de salud pública y activó acciones de vigilancia epidemiológica y comunicación del riesgo, dirigidas a productores, trabajadores rurales y a la comunidad en general.
En el marco del Programa de Erradicación de la ROS, Tauramena ya había sido priorizado como municipio de alto riesgo e incluido en el 1er Ciclo de Vacunación 2025, realizado entre mayo y junio. Allí se inmunizaron 156.135 bovinos y bufalinos en 1.246 predios, alcanzando el 100 % de la población objetivo.
Para el caso de la rabia, el ICA evalúa la necesidad de capturar murciélagos hematófagos en coordinación con Corporinoquía, además de atender nuevas notificaciones y mantener el seguimiento epidemiológico activo en predios con especies susceptibles.
En cuanto a la EEE, la entidad continúa la búsqueda activa de animales con signos clínicos compatibles y, de encontrarse cuadros neurológicos, realizará las tomas de muestra según los protocolos establecidos.
El ICA reiteró su llamado a los productores para reportar de inmediato cualquier signo clínico sospechoso en sus animales, a través de la oficina local, en www.ica.gov.co o al WhatsApp 3242380738, con el fin de garantizar una atención oportuna.
“Detectar a tiempo y actuar rápido es clave para controlar los brotes y proteger la producción y la salud de todos”, subrayó la entidad.
fuente y Fotografía Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)