• vie. Oct 10th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Con una masiva participación de empresarios, emprendedores y ciudadanía en general, Aguazul fue escenario del encuentro “Tejiendo Oportunidades y Alianzas por el Trabajo Digno y Decente”, una iniciativa liderada por el Ministerio de Trabajo en articulación con la Secretaría de Salud y Gestión Social del municipio.

La jornada estuvo presidida por la secretaria de Salud y Gestión Social, Fabiola Torres; la gestora social de Aguazul, Sulma Sandoval; el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura y Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare, Alexi Yesid Duarte; y el director territorial del Ministerio de Trabajo, Edgar Alberto Latriglia Ortiz.

Durante el evento se presentó una amplia oferta institucional y se brindó asesoría técnica especializada a empresarios, trabajadores y emprendedores, con el fin de fortalecer la gobernanza laboral y promover condiciones dignas de empleo en el municipio. Esta estrategia contó con el respaldo de la Dirección de Generación de Protección del Empleo y Subsidio Familiar – Grupo de Asistencia Técnica Territorial (GATT).

En la jornada participaron entidades como la Gobernación de Casanare, el Departamento de Prosperidad Social, iNNpulsa Colombia, Agencia Nacional de Tierras, DIAN, SENA, Colpensiones, ARL Positiva, Comfacasanare, Fundación Amanecer y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, que ofrecieron servicios gratuitos, orientación técnica y herramientas para el cumplimiento de estándares laborales.

Uno de los momentos más destacados fue la firma de un memorando de entendimiento gestionado por el secretario Alexi Duarte a través de la estrategia “Casanare Activa tu Talento”, cuyo objetivo es consolidar esfuerzos interinstitucionales en favor del trabajo digno y decente.

El encuentro también abrió espacio a los emprendedores locales, quienes exhibieron sus productos y proyectos, demostrando la creatividad y compromiso que caracterizan a la comunidad aguazuleña.

Fuente y Fotografía Alcaldía de Aguazul

                                                             

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Aliados por la vida para transformar la seguridad vial desde la pedagogía y la experiencia
Adultos mayores fortalecen sus habilidades digitales

Te Puede Interesar

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias