El senador Iván Cepeda oficializó su aspiración presidencial y participará en la consulta interna del Pacto Histórico que está prevista para octubre, en la que se enfrentará a otros seis precandidatos de izquierda.
El anuncio fue hecho durante un evento denominado El Poder de la Verdad, en el que dijo: “Desde Nariño, tierra de luchas históricas y de construcción colectiva entre las fuerzas alternativas, rodeado de lideresas y líderes sociales, mujeres y jóvenes, vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”.
Añadió: “Tomo esta decisión en obediencia a la voluntad colectiva. No entiendo la política como el mero ejercicio de aspiraciones personales, sino como un compromiso con las causas justas y con el mandato del pueblo”.
El congresista señaló que su propósito es seguir el programa de gobierno del Pacto Histórico, aunque reconoció que ha tenido defectos: “Queda mucho por hacer. Debemos avanzar con decisión en otras reformas sociales”.
Cepeda aseguró que el eje de su programa de gobierno es la ciudadanía por lo que, consideró que será la que decida cuáles reformas priorizar.
Igualmente, indicó que de ser elegido presidente le seguirá apostando por la salida negociada al conflicto y que combatirá todas las formas de corrupción.
“Desde el primer día anuncio, con toda claridad, que seré implacable frente a cualquier forma de corrupción. En primer lugar, a quienes me acompañen en esta campaña y, si el pueblo así lo decide, en el gobierno: exijo absoluta pulcritud y transparencia”, aseveró.
Subrayó su compromiso con la democracia y el respeto a las instituciones, al tiempo que defendió la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana.
“Declaro, con total convicción, que seré respetuoso de las reglas democráticas, comenzando por la Constitución. Respetaré las instituciones, los poderes públicos y su independencia”, enfatizó.
Y puntualizó señalando que “al mismo tiempo defenderé y fomentaré todas las formas de participación democrática: el derecho de las ciudadanías y las multitudes a expresarse, a criticar, a movilizarse de manera permanente, pacífica y organizada”.
En la consulta de izquierda participarán, Carolina Corcho, Susana Muhamad, Camilo Romero, Gloria Flórez, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar.
Cepeda, es hijo del exsenador de la Unión Patriótica Manuel Cepeda, asesinado en agosto de 1994. Fue elegido representante a la Cámara por Bogotá en 2010. En 2014, con más de 80.000 votos, logró una curul en el Senado de la República. Ha sido reelegido para los periodos 2018-2022 y 2022-2026.
Fue facilitador en el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc-EP,2012 y 2016. Y hace parte de la mesa de negociaciones con el ELN en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Desde el Congreso de la República ha impulsado la implementación normativa del Acuerdo de Paz de 2016.
Fuente Cortesía SinCandado.com