• lun. Sep 8th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

En el marco de la Asamblea Departamental del Partido de La U, el diputado Omar Ortega destacó los logros alcanzados por su movimiento político en los últimos años, el fortalecimiento de la militancia y los retos de cara a los próximos procesos electorales en Casanare. También expresó preocupación por el desarrollo de la elección del contralor y rechazó la recusación admitida en su contra por la Comisión de Ética de la Asamblea Departamental de Casanare.

Crecimiento del partido

Recordó que asumió la presidencia de la colectividad a los 24 años, cuando el movimiento no contaba con alcaldías y tenía una votación limitada. Desde entonces, afirmó, se consolidó la representación: hoy suman dos alcaldías, más concejales y ediles, y la curul de Asamblea pasó de 3.500 a 8.544 votos.

Unidad frente a los retos políticos

Reconoció que en política siempre hay tensiones, pero aseguró que la colectividad se mantiene unida y en armonía. Subrayó que los resultados son fruto del trabajo en equipo y que en la última Asamblea participaron la mayoría de municipios del departamento.

Relación con Michael Castro

Frente a comentarios sobre el exconcejal Michael Castro, resaltó su liderazgo y la histórica votación obtenida en Yopal. Le deseó éxito en su función en la administración municipal y reiteró que el partido no está dividido.

Proyección política y hoja de ruta

Precisó que su intervención no fue el lanzamiento de una candidatura a la Gobernación, sino la ratificación de su compromiso con la vida pública. Indicó que su futuro político dependerá “de Dios, los amigos y el pueblo”.
Como ruta inmediata, mencionó las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en octubre —con diez listas inscritas— y, luego, el proceso para el Congreso, donde se contempla una lista en coalición con otras fuerzas para la Cámara de Representantes.

Observaciones sobre la elección del contralor departamental

Expresó inquietudes por la transparencia del proceso adelantado en la Asamblea. Señaló que en la sesión de Monterrey no hubo claridad previa sobre la universidad escogida para apoyar la selección y que los pronunciamientos de la Contraloría aumentan las alertas. “Más de 120 candidatos hoy están en incertidumbre frente a un proceso con sombras, recusaciones y demandas”, dijo, al pedir garantías plenas.

Recusación aceptada por la Comisión de Ética

El diputado cuestionó la decisión de la Comisión de Ética que aceptó una recusación en su contra. Explicó que en la sesión de Monterrey un diputado se declaró impedido y él señaló que una situación similar podría aplicar para otra integrante de la corporación; a partir de esa mención —dijo— un sector mayoritario impulsó su separación de la discusión específica.
“No comparto que se haya aceptado mi recusación”, afirmó, al tiempo que aclaró que continúa habilitado para participar en los debates de fondo sobre la elección del contralor y que su interés es que el proceso se corrija y avance sin dudas.

Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias