Ecopetrol y su filial Cenit emitieron un comunicado a la opinión pública en el que aclaran las recientes denuncias de la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) sobre presuntas violaciones a los derechos de reunión y asociación.
Las compañías señalaron que no han sido notificadas oficialmente sobre la denuncia y que están dispuestas a atender cualquier requerimiento de las autoridades competentes. Al mismo tiempo, reiteraron su compromiso con la Constitución, la normatividad vigente y el respeto a la libertad sindical.
Relacionamiento con organizaciones sindicales
Ecopetrol y Cenit destacaron que cuentan con un modelo de diálogo y respeto con las organizaciones sindicales, bajo el amparo de la ley y los reglamentos internos. Recordaron que la Convención Colectiva de Trabajo suscrita en 2019 entre Cenit y la USO fue prorrogada por seis meses más, hasta febrero de 2026, y que están listos para atender un nuevo proceso de negociación cuando el sindicato presente un pliego de peticiones.
Desde 2021, Cenit ha otorgado a dirigentes de la SUO más de 11 mil días de permisos remunerados para actividades sindicales, además de $6.500 millones en viáticos y transporte, como garantía para el ejercicio de sus derechos.
Jornada laboral y proyecto OPES
En relación con la reducción de la jornada laboral y la implementación del Proyecto de Operación Sostenible (OPES), la empresa precisó que:
-
La aplicación anticipada de la Ley 2101 de 2021 no afecta salarios ni condiciones laborales.
-
No se han registrado despidos masivos.
-
Los nuevos turnos de 42 horas semanales fueron definidos mediante votación en la que participó el 70% del personal operativo.
-
El esquema garantiza mayor proporción de descanso y cumple con la normatividad de seguridad y salud en el trabajo.
Avances laborales recientes
Cenit resaltó que, en acuerdo con la Junta Directiva Nacional de la USO, más de 100 trabajadores pasaron de contratos temporales a indefinidos, y se incorporaron 50 nuevos operadores a la planta de personal.
Llamado al respeto institucional
Finalmente, las compañías rechazaron las manifestaciones públicas de la SUO, señalando que no puede calificarse como conducta delictiva la definición de jornadas y horarios de trabajo conforme a la ley y los reglamentos internos.
“Ecopetrol y Cenit son compañías respetuosas de la Ley y del Código Sustantivo del Trabajo, fomentan el diálogo social y promueven garantías sindicales con espacios de construcción en temas clave como salud, educación y vivienda”, concluye el comunicado.
Fuente y Fotografía Ecopetrol SA -Imágenes de Infraestructura de Cenit