Un nuevo atentado contra una sede militar en el departamento de Arauca dejó como saldo un soldado fallecido y varios heridos, en hechos que reavivan la preocupación por la seguridad en esta zona del país, donde ya se había registrado un ataque similar hace algunos meses.
Los uniformados lesionados fueron trasladados en las últimas horas al Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E., en Yopal (Casanare), donde reciben atención médica especializada. La institución confirmó que, pese a los esfuerzos del personal de salud, el soldado José Henry Ceballos Moreno ingresó sin signos vitales.
“A sus familiares, amigos y compañeros enviamos nuestras más sinceras condolencias. Compartimos su dolor y los acompañamos en este momento de tristeza”, expresó el gerente del hospital, Ángel Andrés Ávila Pérez.
De acuerdo con el reporte médico, los siguientes militares permanecen bajo observación y tratamiento:
-
José Alberto Tovar Pulido, con múltiples heridas en mano, cabeza, tórax, abdomen y extremidades, atendido por el equipo de cirugía plástica y estable bajo cuidado continuo.
-
SLP. Edwin Santiago Marín Villarreal, con lesiones en la zona frontal y craneal, en manejo por Neurocirugía y bajo vigilancia médica permanente.
-
SLP. Robinson Rojas García, con heridas en cuello, cabeza, tórax y abdomen, además de afectaciones auditivas, en observación por un equipo interdisciplinario.
-
SLP. Isaac David Salgado Herrera, con lesiones en cabeza, tórax, abdomen, extremidades y afectación ocular, estable y pendiente valoración oftalmológica.
-
SLP. Jhonatan Estiven Rengifo Mosquera, con heridas en miembros inferiores y abdomen, en manejo por Urgencias y estable.
-
SLP. Sahir Alexander Lucumí Mina, quien fue atendido oportunamente y dado de alta tras evolución favorable; continuará con seguimiento ambulatorio.
El Hospital Regional de la Orinoquía reafirmó su compromiso con la atención humana, digna y oportuna de los pacientes, destacando la labor de su equipo médico y asistencial, que continúa trabajando de manera ininterrumpida para garantizar la recuperación de los heridos.
Ataques reiterados en la región
Este nuevo hecho violento se suma a una serie de ataques registrados en el departamento de Arauca durante el último año, varios de ellos atribuidos al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En septiembre de 2024, un atentado con explosivos contra la base militar de Puerto Jordán dejó dos soldados muertos y más de veinte heridos, según reportes oficiales. Semanas después, un nuevo ataque en esa misma zona provocó heridas a trece uniformados. En los últimos meses también se han reportado hostigamientos y emboscadas contra patrullas militares en los municipios de Arauquita y Fortul.
Estos hechos reflejan la persistente situación de inseguridad en la frontera oriental del país, donde operan distintos grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio y las rutas del narcotráfico.
Con este nuevo ataque, Arauca vuelve a ser escenario de violencia, afectando no solo a las fuerzas militares, sino también a las comunidades rurales que viven bajo la tensión permanente del conflicto armado.
El caso de los soldados atendidos en el Hospital Regional de la Orinoquía pone nuevamente de manifiesto el impacto humano de esta violencia, así como la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones de salud y las autoridades para brindar atención oportuna y acompañamiento a las víctimas.
Fuente Hospital Regional de la Orinoquia