Con esta plataforma se busca avanzar en la gestión de trámites ante la entidad de manera digital, evitando el desplazamiento de los usuarios a las sedes habilitadas en los 19 municipios; brindando una respuesta oportuna a sus solicitudes-.
Más de 170 mil afiliados a Capresoca EPS pueden gestionar sus autorizaciones de servicios de salud, a través del canal de WhatsApp que habilitó la entidad: 300-914-46-88, con el ánimo de ampliar canales de atención en favor de sus usuarios.
Esta herramienta de comunicación, que opera de lunes a viernes, de 7:00 am a 12:00 del mediodía y de 2:00 pm a 5:00 pm, cuenta con un amplio equipo de agentes de atención dispuestos a apoyar a los afiliados en la gestión de sus autorizaciones de servicios y tecnologías en salud, como medicamentos, procedimientos médicos, consultas especializadas, portabilidad y transporte.
Se recomienda a los afiliados hacer uso de la línea WhatsApp en los horarios antes descritos y contar con su orden médica y documento de identidad en formato PDF, para que puedan radicar de manera efectiva su autorización.
Además, seguir el paso a paso o las instrucciones de la agente virtual- dando respuesta a cada una de las inquietudes que el sistema genere-, para llevar a feliz término el proceso.
La puesta en funcionamiento de este canal de WhatsApp, se suma a la entrada en operación del Call Center: 300-914-37-77, y responde a una estrategia de fortalecimiento institucional de la capacidad de respuesta hacia su población afiliada, que implementa la EPS, en cabeza del Agente Especial Interventor, Yeferson Caicedo Pardo, en el marco de la medida forzosa administrativa de intervención que realiza la Superintendencia Nacional de Salud, desde octubre 7 de 2024.
Fuente Capresoca