• mar. Oct 14th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero, visitó la ciudad de Yopal en Casanare, donde lideró una jornada de entrega de 177 cartas de indemnización a familiares y allegados afectados por el conflicto armado, con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos. Durante la actividad que se realizó en el Coliseo Bicentenario también se distribuyeron 100 rollos de tela destinados a mujeres víctimas que desarrollan proyectos productivos en el área de la confección.

Romero destacó que la presencia de la entidad en el departamento busca acercar la reparación y la dignificación a las más de 81.000 víctimas registradas en los 19 municipios de Casanare, uno de los territorios más golpeados por la violencia.

“Llegamos con esperanza y con resultados concretos. No solo con indemnizaciones, sino con herramientas para el emprendimiento. Las víctimas de este país necesitan oportunidades para salir adelante, y eso es lo que estamos trayendo”, señaló el funcionario.

El director también explicó que, al asumir la dirección de la Unidad el 9 de junio de 2025, encontró una entidad con solo el 16 % de su presupuesto ejecutado, más de 90.000 solicitudes de valoración represadas y cerca de 2 millones de peticiones y quejas sin resolver.

“Recibimos una entidad rezagada, pero hoy podemos decir que en apenas cuatro meses hemos entregado más de 35.000 cartas de indemnización en todo el país, implementamos un plan de contingencia para responder a las víctimas y lanzamos la estrategia ‘De la bodega al territorio’, que permite recuperar y entregar mercancías almacenadas durante años en beneficio de las comunidades”, explicó Romero.

Gracias a esta estrategia, la Unidad halló dos bodegas con ayudas guardadas por más de cinco años, entre ellas rollos de tela, que ahora son entregados a mujeres víctimas del conflicto. El funcionario solicitó además el apoyo de la DIAN para gestionar nuevas donaciones, como herramientas agrícolas y juguetes, que permitan fortalecer los proyectos productivos y llevar alegría a los hijos de las víctimas en la temporada de fin de año.

Durante su paso por Yopal, el director sostuvo encuentros con mujeres buscadoras y líderes de víctimas, escuchó sus inquietudes y reiteró que la Unidad no requiere tramitadores ni intermediarios: todo el proceso de reparación se realiza directamente y sin costo.

Romero recalcó que bajo el actual gobierno se han destinado 4,6 billones de pesos a la atención y reparación de víctimas, convirtiéndose en la administración que más ha invertido en esta causa en la historia reciente del país.

“Hemos devuelto la esperanza a miles de víctimas que habían perdido la fe en el Estado. Nuestra misión es clara: reparar, dignificar y acompañar. Casanare puede tener la certeza de que la Unidad para las Víctimas seguirá presente en su territorio”, concluyó.

Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias