Ecopetrol – El corazón que impulsa a Colombia
  • lun. Oct 20th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Arroz: salvavidas financiero del Gobierno a pequeños productores
Con Líneas Especiales de Crédito, tasas subsidiadas y créditos para la reactivación, el Ministerio de Agricultura, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y el Banco Agrario avanzan en el cumplimiento de los compromisos adquiridos este año con los arroceros del país.
Durante los últimos dos meses las jornadas de alivios financieros han permitido aplicar condonaciones de hasta el 80% del capital y 100% de los intereses a pequeños y medianos productores del sector arrocero, contribuyendo a mejorar su situación financiera.
Gracias a esta articulación institucional se ha prestado atención a más de 650 productores de Pore y Yopal (Casanare); Lérida, Espinal y Purificación (Tolima); Aguachica (Cesar); Majagual y San Marcos (Sucre); Tierralta (Córdoba); Villavicencio, Puerto López y Granada (Meta); Arauca y Arauquita (Arauca), entre otros municipios, para la producción nacional de arroz.
En estas jornadas, Finagro y el Banco Agrario han alcanzado acuerdos de pago por 670 millones de pesos y se han realizado condonaciones en deudas por valor de 325 millones de pesos con el respaldo del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG).
“Seguimos avanzando no solo en los acuerdos con las y los productores arroceros del país, sino en el fortalecimiento de esta cadena a partir del ofrecimiento de alivios financieros a pequeñas y pequeños productores, que son a quienes debemos proteger para un sector más justo y competitivo”, dijo la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
Y agregó que con esta estrategia se consolida una política de crédito robusta para democratizar el crédito, como lo ha mandado el presidente Gustavo Petro.
Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, resaltó que a la fecha se ha identificado más de 3.650 productores con obligaciones respaldadas por el FAG en mora, para que se acojan a mecanismos de normalización.
“Entendemos la difícil situación de los arroceros. Por eso desde el Ministerio de Agricultura, Finagro y el Banco Agrario continuamos aplicando alivios financieros, para que quienes tienen obligaciones en mora puedan normalizar su situación y acceder nuevamente al crédito productivo”, explicó.
A su turno, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, destacó que la entidad crediticia sigue siendo un aliado financiero de los productores de arroz, lo que se refleja en créditos superiores a 1,5 billones de pesos durante el actual Gobierno.
Solo en lo corrido del año la cifra alcanzó 303.000 millones de pesos, los cuales se dirigieron a 4.135 clientes. Indicó que la cartera del sector suma 543.000 millones de pesos.
$8.000 millones para el sector arrocero 
El Ministerio de Agricultura reiteró este jueves que hay más de 8.000 millones de pesos disponibles para subsidiar tasas de interés a través de las Líneas Especiales de Crédito (LEC), con las cuales los pequeños arroceros pueden acceder a financiamiento barato que les permita sacar adelante sus cultivos y avanzar en su desarrollo productivo.
Además, también se encuentra disponible la LEC de reactivación agropecuaria, dirigida a productores afectados por fenómenos climáticos, incrementos en los costos de producción o caídas en los ingresos, con tasas subsidiadas entre 3% y 5% E.A.
En los próximos días, Finagro y el Banco Agrario continuarán con las brigadas de alivios financieros, normalización de cartera y asesoría financiera en Casanare, Huila y Tolima, los cuales tienen alta representatividad en la producción nacional de arroz.​
Fuente y Fotografía Ministerio de Agricultura y Finagro.

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias