Ecopetrol – El corazón que impulsa a Colombia
  • jue. Nov 13th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La procuraduría General de la Nación abrió indagación contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por llamar “loca, demente, delincuente y HP” a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana.

El Ministerio Público busca determinar si el funcionario vulneró las normas disciplinarias por los duros pronunciamientos contra la magistrada.

La arremetida contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia se produjo luego de que se realizó un allanamiento a la vivienda de Benedetti en Barranquilla, dentro de una investigación que se adelanta en su contra por presuntas irregularidades cuando se desempeñaba como congresista.

La decisión de la Procuraduría se adoptó luego de que el exsecretario de Transparencia, Camilo Alberto Enciso Vanegas, solicitara a la Procuraduría que se suspenda al alto funcionario por los términos utilizados contra la togada.

En el escrito, remitido al Ministerio Público, el peticionario se refirió al video publicado en su cuenta en la red social X y en entrevistas a medios de comunicación el alto funcionario emitió expresiones ofensivas, descalificatorias y denigrantes en contra de una magistrada de la Corte.

Según el denunciante, estas declaraciones vulneran los principios de respeto y colaboración armónica entre las ramas del poder público.

«El cargo que ostenta el señor Benedetti lo posiciona como interlocutor directo del Gobierno con otras ramas del poder público, por lo que su permanencia en el cargo puede influir indebidamente en funcionarios públicos, afectar la independencia judicial y facilitar presiones sobre quienes intervienen en el proceso», indicó Enciso Vanegas en la queja ante la Procuraduría.

Además, mencionó que el ministro del Interior, cuestionó públicamente un procedimiento judicial de allanamiento en su vivienda del sector Lagos de Caujaral, y sugiriendo que el operativo respondía a intereses personales.

Para Enciso, las afirmaciones del funcionario desde el cargo ministerial pueden “interferir con la justicia y deslegitimar la labor de las autoridades”.

Advirtió que Benedetti reveló información presuntamente confidencial sobre decisiones y movimientos internos de la Corte Suprema, lo cual podría implicar el uso indebido de su investidura para obtener o divulgar datos reservados, afectando la independencia judicial y la moralidad administrativa.

El abogado sustentó la solicitud sustentada en varios artículos de la Ley 1952 de 2019 del Código General Disciplinario, por lo que pidió que la Procuraduría evalúe la conducta del ministro por posibles faltas gravísimas y adopte medidas preventivas para evitar presiones indebidas sobre funcionarios judiciales o filtraciones de información.

Cortesía Periodística SinCandado.com

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias