Con el pleno respaldo de todas las bancadas, la Plenaria de la Cámara aprobó en último debate el proyecto de ley del Senador José Vicente Carreño, que eleva a “subsidio” la “bonificación” de asistencia familiar del Nivel Ejecutivo y Patrulleros de Policía -pagado mensualmente- convirtiéndolo en un “factor salarial” para la liquidación de la asignación de retiro y/o pensión, en las mismas condiciones del “subsidio” que tienen los demás grados de la Policía Nacional, restándole la conciliación de Cámara y Senado, y posteriormente la sanción presidencial.
Con ponencia del Representante Juan Fernando Espinel, la iniciativa modifica el Artículo 132 de la Ley 2179 de 2002, dejando al subsidio familiar para todos los grados de la Policía, que consiste en “un 30 por ciento por estado civil casado” o unión marital de hecho, y “por el primer hijo el 3 por ciento y el 2 por ciento por el segundo”, aclarando que no puede sobrepasar del 5 por ciento, y para un total de un 35 por ciento mensual.
Con el fin de conseguir el aval fiscal del Ministerio de Hacienda, los ponentes de Cámara y Senado acordaron con el Senador Carreño, que el pago del subsidio se pueda hacer de manera gradual, “hasta llegar al pago total en tres (3) años, iniciando el primer año con el cincuenta por ciento (50%) del subsidio, el segundo año el ochenta por ciento (80%), y el tercer año el ciento por ciento (100%), de conformidad con la gradualidad establecida en el parágrafo 2 del artículo 113 de la ley 2294 de 2023 o Plan Nacional de Desarrollo” (Parágrafo del Artículo 2).
Fuente Of Prensa Honorable Senador José Vicente Carreño
