Ecopetrol – El corazón que impulsa a Colombia
  • vie. Nov 28th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Dirección de Rentas de la Gobernación capacitó a más de 300 uniformados de distintas especialidades de la Policía Nacional. Jornada que contó con el objetivo de fortalecer las acciones de control frente al contrabando en Casanare. La actividad se enfocó en herramientas prácticas para detectar la compra y venta ilegal de licores, cervezas y cigarrillos, productos que suelen movilizarse sin cumplir los requisitos exigidos en el departamento.
Durante la jornada se abordaron criterios de verificación tributaria y procedimientos de inspección en carretera. Los facilitadores explicaron los riesgos económicos y sanitarios que representan estos productos cuando ingresan al territorio sin trazabilidad, así como los mecanismos para mejorar la coordinación entre la Policía y el Grupo Anticontrabando en operativos de alto flujo.
Por otra parte, mandos operativos de la institución policial destacaron que este tipo de espacios fortalece la capacidad de reacción durante las festividades de fin de año, periodo en el que aumenta la circulación de mercancías. Señalaron que reforzar los controles en las vías del departamento permite reducir la entrada de cargamentos irregulares y mejorar la detección temprana de mercancía que no cumple con los requisitos legales.
Finalmente, la Dirección de Rentas confirmó que la jornada alcanzó a más de 300 uniformados, convirtiéndose en una de las actividades de formación más amplias realizadas este año en materia de control anticontrabando en Casanare.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Movistar Arena celebra 5 millones de asistentes y reafirma su liderazgo en entretenimiento en Colombia
Régimen venezolano revoca permiso de operación a seis aerolíneas, entre ellas Avianca y Latam, por suspender sus vuelos, tras alerta emitida por la FAA
Alcalde de Aguazul entrega 17 Aulas Interactivas para modernizar la educación del municipioEl alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, puso en marcha la dotación de 17 Aulas Interactivas en instituciones educativas del municipio, un proyecto que transforma los ambientes escolares y fortalece la formación de los estudiantes desde primaria. La iniciativa se desarrolló junto a la Secretaría de Educación y los rectores de los colegios beneficiados. Cada aula fue equipada con tecnología de última generación, diseñada para mejorar el trabajo de los docentes y hacer más dinámicas las clases: Pantalla interactiva de 86’’ con cinco años de garantía. Computador corporativo para uso permanente del docente. Sistema de sonido envolvente. Cámara de documentos para actividades demostrativas. Instalación eléctrica con circuito cerrado y UPS, que protege todos los equipos. Kit de apoyo en competencias de inglés. Software vitalicio con contenido curricular completo. Plan lector, humano y cultural para fortalecer procesos transversales. Con esta entrega, el alcalde Camacho reafirma su compromiso de dotar a los colegios con herramientas modernas, duraderas y útiles, que realmente impacten la calidad del aprendizaje. La implementación de estas Aulas Interactivas convierte a Aguazul en uno de los municipios con mayor avance en infraestructura tecnológica educativa en la región.

Te Puede Interesar

Alcalde de Aguazul entrega 17 Aulas Interactivas para modernizar la educación del municipioEl alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, puso en marcha la dotación de 17 Aulas Interactivas en instituciones educativas del municipio, un proyecto que transforma los ambientes escolares y fortalece la formación de los estudiantes desde primaria. La iniciativa se desarrolló junto a la Secretaría de Educación y los rectores de los colegios beneficiados. Cada aula fue equipada con tecnología de última generación, diseñada para mejorar el trabajo de los docentes y hacer más dinámicas las clases: Pantalla interactiva de 86’’ con cinco años de garantía. Computador corporativo para uso permanente del docente. Sistema de sonido envolvente. Cámara de documentos para actividades demostrativas. Instalación eléctrica con circuito cerrado y UPS, que protege todos los equipos. Kit de apoyo en competencias de inglés. Software vitalicio con contenido curricular completo. Plan lector, humano y cultural para fortalecer procesos transversales. Con esta entrega, el alcalde Camacho reafirma su compromiso de dotar a los colegios con herramientas modernas, duraderas y útiles, que realmente impacten la calidad del aprendizaje. La implementación de estas Aulas Interactivas convierte a Aguazul en uno de los municipios con mayor avance en infraestructura tecnológica educativa en la región.

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias