Ecopetrol – El corazón que impulsa a Colombia
  • vie. Nov 28th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El Gobierno de Venezuela revocó las concesiones de seis aerolíneas, entre ellas Avianca, «por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos», la manera en la que las autoridades de ese país se han referido a la suspensión de vuelos ante las alertas de seguridad emitidas por Washington y también otros países como España.

De esta forma, a través de una publicación en su cuenta en Instagram, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolano anunció «la revocación de la concesión» a las aerolíneas Iberia, TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y la brasileña GOL.

La entidad justificó la medida «por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela, basándose en un NOTAM (acrónimo en inglés de un aviso al personal de aviación) emitido por una Autoridad Aeronáutica sin competencia en la FIR Maiquetía», el área de espacio aéreo que controla la torre de control del aeropuerto de Maiquetía, en Caracas.

Las aerolíneas suspendieron estas operaciones después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitiera una alerta a las aerolíneas para «extremar la precaución al operar» en esa área «a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores».

En esta línea, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció en su programa en la cadena estatal VTV que «Estados Unidos emitió un NOTAM sobre el espacio aéreo que incluye a otros países, no solo a Venezuela», mientras que «esas líneas siguen volando a otros países sin ningún tipo de problema, pero de repente les dio por no volar a Venezuela».

Avianca reprograma vuelos entre Bogotá y Caracas

Entre tanto, Avianca anunció que reprogramará sus vuelos entre Bogotá y Caracas del día 27 de noviembre para el próximo viernes 5 de diciembre de 2025, esto debido a los ajustes en su operación hacia ese país.

La aerolínea dispone de las siguientes alternativas para los clientes que tenían reservas confirmadas:

La compañía indicó que los clientes podrán realizar los cambios o solicitar el reembolso a través del contact center, puntos de venta o agencia de viajes, si el tiquete fue comprado por esa vía.

“Avianca reitera su compromiso y profundo aprecio por Venezuela y su firme intención de retomar y ampliar los vuelos a favor de los pasajeros y de la conectividad de América Latina, en cuanto las condiciones lo permitan”, señaló

Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades de aviación para que clarifiquen las recomendaciones y condiciones comunicadas, y reiteró su compromiso con Venezuela, donde ha operado por más de seis décadas.

Iberia dice que volverá a volar a Venezuela «lo antes posible» pero que no puede ir donde hay «alto riesgo»

Por su parte, Iberia aseguró que quiere volver a volar a Venezuela «lo antes posible» pero que su prioridad es la seguridad y «no puede operar donde hay un alto riesgo».

La aerolínea española, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), anunció el pasado sábado que paralizaba sus operaciones al país.

No obstante, señala que regresará «lo antes posible, en cuanto se den condiciones de plena seguridad», porque confía en que «cuando se recupere la calma en la zona, pueda recuperarse también la normalidad de las operaciones».

Fuente EuropaExpress / Cortesía SinCandado.com

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Movistar Arena celebra 5 millones de asistentes y reafirma su liderazgo en entretenimiento en Colombia
Alcalde de Aguazul entrega 17 Aulas Interactivas para modernizar la educación del municipioEl alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, puso en marcha la dotación de 17 Aulas Interactivas en instituciones educativas del municipio, un proyecto que transforma los ambientes escolares y fortalece la formación de los estudiantes desde primaria. La iniciativa se desarrolló junto a la Secretaría de Educación y los rectores de los colegios beneficiados. Cada aula fue equipada con tecnología de última generación, diseñada para mejorar el trabajo de los docentes y hacer más dinámicas las clases: Pantalla interactiva de 86’’ con cinco años de garantía. Computador corporativo para uso permanente del docente. Sistema de sonido envolvente. Cámara de documentos para actividades demostrativas. Instalación eléctrica con circuito cerrado y UPS, que protege todos los equipos. Kit de apoyo en competencias de inglés. Software vitalicio con contenido curricular completo. Plan lector, humano y cultural para fortalecer procesos transversales. Con esta entrega, el alcalde Camacho reafirma su compromiso de dotar a los colegios con herramientas modernas, duraderas y útiles, que realmente impacten la calidad del aprendizaje. La implementación de estas Aulas Interactivas convierte a Aguazul en uno de los municipios con mayor avance en infraestructura tecnológica educativa en la región.
Última llamada a los 23.200 propietarios de vehículos en Casanare

Te Puede Interesar

Alcalde de Aguazul entrega 17 Aulas Interactivas para modernizar la educación del municipioEl alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, puso en marcha la dotación de 17 Aulas Interactivas en instituciones educativas del municipio, un proyecto que transforma los ambientes escolares y fortalece la formación de los estudiantes desde primaria. La iniciativa se desarrolló junto a la Secretaría de Educación y los rectores de los colegios beneficiados. Cada aula fue equipada con tecnología de última generación, diseñada para mejorar el trabajo de los docentes y hacer más dinámicas las clases: Pantalla interactiva de 86’’ con cinco años de garantía. Computador corporativo para uso permanente del docente. Sistema de sonido envolvente. Cámara de documentos para actividades demostrativas. Instalación eléctrica con circuito cerrado y UPS, que protege todos los equipos. Kit de apoyo en competencias de inglés. Software vitalicio con contenido curricular completo. Plan lector, humano y cultural para fortalecer procesos transversales. Con esta entrega, el alcalde Camacho reafirma su compromiso de dotar a los colegios con herramientas modernas, duraderas y útiles, que realmente impacten la calidad del aprendizaje. La implementación de estas Aulas Interactivas convierte a Aguazul en uno de los municipios con mayor avance en infraestructura tecnológica educativa en la región.

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias