• lun. Sep 1st, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

En medio del dolor y el repudio de la comunidad, se cumplieron este domingo las exequias de Valeria Afanador, la menor de 10 años cuyo cuerpo fue encontrado 18 días después ser reportada desaparecida en el municipio de Cajicá, Cundinamarca.

El cadáver de la niña fue localizado en inmediaciones del río Frío, a pocos metros de la institución educativa, pese a que ese lugar había sido inspeccionado, tras ser reportada su desaparición el pasado 12 de agosto, en medio de una jornada escolar.

Precisamente, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey anunció que se abrió una investigación en contra del Gimnasio Campestre Los Laureles.

«Es un proceso que, de comprobarse ineficiencias o fallas en la aplicación del plan de gestión del riesgo de la institución educativa, las decisiones pueden llegar hasta decretar el cierre del establecimiento», advirtió el mandatario departamental en entrevista con Alerta Bogotá.

Señaló que la determinación de tomar acciones en contra del colegio dependerá del dictamen de Medicina Legal que determinará las causas de la muerte de Valeria.

«Esperemos entonces qué sucede con esta investigación principal, y la suerte de la investigación principal determinará la suerte de esta investigación accesoria», indicó el gobernador de Cundinamarca.

¿Cierre del colegio?

Rey recordó que los colegios deben tener un plan de gestión del riesgo y en caso de que el Gimnasio Campestre los Laureles no haya cumplido con los requerimientos establecidos, podría enfrentar consecuencias.

«Lo que hacemos en nuestro proceso de inspección, vigilancia y control es hacerle seguimiento a todas las denuncias o quejas que existan acerca del indebido proceder de las instituciones educativas públicas o privadas, que se haya conocido un mal actuar».

Por lo que insistió en que «los colegios deben garantizar la integridad física y mental de los estudiantes», aunque reconoció que el Gimnasio Campestre los Laureles no tenía reportes negativos «ni una queja histórica, ninguna que pudiese haber motivado de alguna otra manera un proceso de inspección, vigilancia, y control previo».

Sobre las exequias de Valeria, el gobernador de Cundinamarca escribió en su cuenta en X “Estuvimos acompañando en Cajicá a la familia de Valeria en su último adiós. Queda el recuerdo de su nobleza y amorosa actitud permanente; así la mantienen viva en la memoria sus padres y conocidos”.

“Una luz que no se apaga será su recuerdo. Que Dios les dé a sus padres y hermanitos paz en su corazón y alma. Que pronto conozcamos la verdad sobre la desaparición y pérdida de Valeria, y que la justicia traiga consuelo y esperanza en medio del dolor. “No duerme quien me guarda”: Salmo 121:3”, puntualizó.

Cortesía Sincandado.com

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias