• sáb. Oct 11th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Secretaría de Salud y Gestión Social de Aguazul, Fabiola Torres presentó un balance positivo de su gestión durante las vigencias 2024 y 2025, destacando avances significativos en programas de salud pública, mujer y familia, infancia, adolescencia, juventud, discapacidad y adulto mayor.

Entre las acciones más destacadas en salud pública, se resalta la entrega de más de 200 toldillos para prevenir el dengue, la recertificación para Chagas con más de 2.200 muestras tomadas, la realización de ferias de la salud y jornadas de vacunación antirrábica que alcanzaron una cobertura del 90% en el área urbana y del 80% en la rural. Además, se ejecutaron estrategias educativas sobre salud mental, prevención del suicidio y enfermedades respiratorias.

En el componente de mujer y familia, la administración municipal promovió el empoderamiento femenino a través de ferias, capacitaciones y cursos complementarios del SENA, beneficiando a más de 1.000 mujeres con formación en emprendimiento, liderazgo político y autonomía económica. La Feria de la Mujer que Crea, Imagina e Inspira se consolidó como un espacio para visibilizar el talento y la independencia económica de las aguazuleñas.

Por su parte, el programa de infancia, adolescencia y juventud benefició a más de 8.000 niños y niñas con la entrega de kits escolares, celebraciones lúdico-recreativas y atención integral en alianza con el ICBF. También se gestionaron espacios de liderazgo juvenil y construcción de paz con el apoyo del Ministerio del Interior y la Gobernación de Casanare.

En el área de discapacidad, se avanzó en la certificación de más de 280 personas, el fortalecimiento de unidades productivas y la participación de deportistas locales en las Olimpiadas FIDES 2025. Se realizaron jornadas de integración y sensibilización en torno al respeto y la inclusión social.

Finalmente, el programa de adulto mayor entregó más de 1.600 paquetes nutricionales y kits de autocuidado, brindó atención a 23 personas en el Centro de Protección Granja del Adulto Mayor, y realizó talleres de emprendimiento y acompañamiento psicosocial en zonas urbanas y rurales. También se priorizó la inclusión de beneficiarios al programa Colombia Mayor.

Estos resultados reflejan el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar de las familias aguazuleñas, promoviendo la salud integral, la inclusión social y el desarrollo humano como ejes fundamentales de su gestión.

Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias