Así lo aseguró el jefe de Estado en la entrega de 18.000 hectáreas de tierra a campesinos del Magdalena Medio en La Dorada (Caldas), donde advirtió que “nos quieren poner conejo en la reforma a la salud, en la pensional, nada que nada”, por lo que invitó a que haya organización y reunión de las comunidades y de los movimientos sociales.
“¿Quieren que este programa siga? ¿Quieren que estas reformas sociales sigan y se vuelvan realidad?”, preguntó el mandatario al responder que “entonces, poder constituyente, no hay otro camino, es la nueva fase de la lucha popular, es la nueva fase de este que es el Gobierno del Cambio, es la fase en la que se compromete la actividad, el tiempo, el físico del Presidente de la República”.
Dijo que se debe comenzar a hablar de elecciones y constituyente y, para ello, es necesario empezar a mirar “cómo se crea una asociación nacional campesina, de cómo se articulan las demás fuerzas sociales de Colombia y de cómo volvemos realidad, el año entrante a través de los mecanismos que la Constitución actual ya establece, la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para hacer una Constitución que garantice, no la nueva Constitución, ojo, que ya la tenemos”.
Aclaró que existen cosas por modificar, “pero la Constitución ya la tenemos, que garantice que se vuelva realidad, que garantice que ningún magistrado nos vuelva a echar un discurso de un Estado de Derecho que termina siendo un Estado mafioso, sino que sea el Estado Social de Derecho que ordenó la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 y a la que le pusieron trampa, le pusieron conejo por andar de la gobernanza paramilitar que dejó 200.000 asesinados en Colombia”.
“Ahora es el Estado Social de Derecho en la práctica, en el presupuesto, en las obras, en la realidad viva del país cotidiano, y no simplemente una frase, y eso lo garantizamos convocando al pueblo. Ya lo vimos, pero ya no es una consulta popular”, dijo.
Fuente y Fotografía Presidencia de la República