Arauca
Boyacá
Casanare
Cundinamarca
Destacadas
Generales
Invierno
Medio Ambiente
Nacional
Radio Noticias Casanare

El tramo crítico, conocido como La Vara – Caribayona – veredas del sur de Tauramena y el sector Los Gemelos – Puerto Miriam, ha sido calificado como “37 kilómetros de faunicidio” por el alto volumen de tráfico y la falta de señalización o medidas de mitigación. Este diagnóstico subraya que el tráfico constante, impulsado tanto por la industria agrícola como por la de hidrocarburos, es el principal factor de mortalidad.
“Estas vías son usadas como acceso por la industria del agro y los hidrocarburos, con un flujo de circulación mayor y constante. El atropellamiento directo es el impacto con mayor relevancia en estas vías y no se observan estrategias que eviten, mitiguen o compensen”, señala el informe de Cajeto.
Ante este panorama, la Fundación Cajeto Guardia Ambiental organizó una protesta pedagógica el 21 de junio, ocupando vías secundarias para concienciar con carteles y mensajes de voz a voz, sobre el atropellamiento de fauna silvestre, especialmente de especies vulnerables como el oso hormiguero. Esta acción buscó reducir el impacto de estas muertes y generar un diálogo público sobre el problema.
El último llamado de la fundación se realizó ayer, 25 de junio, en la sala de juntas de la Alcaldía de Villanueva. En este encuentro, invitaron a empresas del sector y autoridades ambientales locales y departamentales a discutir la problemática y buscar acciones comprometidas para mitigar el impacto negativo en la fauna nativa en las vías municipales.
Fuente y Fotografía Medio Digital Conexión