Unidos en por mejorar la reacción ante los diferentes siniestros en el municipio, en el auditorio de Bomberos de Yopal, se vivió una jornada de aprendizaje y compromiso con la vida, donde el Cuerpo de Bomberos participó en una capacitación enfocada en fortalecer su formación para la atención a víctimas de siniestros viales.
Durante la jornada liderada por la Secretaría de Movilidad, se explicó el protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), la importancia del Seguro Obligatorio (SOAT) y el uso adecuado de los elementos de protección, todos ellos aspectos importantes durante una respuesta inmediata ante emergencias viales.
El protocolo PAS, por ejemplo, orienta a los equipos de atención sobre cómo actuar correctamente: primero proteger la zona y evitar nuevos riesgos, luego avisar a los servicios de emergencia y finalmente socorrer a las víctimas sin moverlas ni realizar maniobras que puedan empeorar su estado, por ende, capacitar a los organismos de socorro también es construir cultura vial, porque entre todos cuidamos la vida en la vía.
Pilar Castañeda, psicóloga de la Secretaría de Movilidad, explicó que “se les presentó el programa de atención a víctimas de siniestros viales y se realizó un simulacro práctico para aplicar el protocolo PAS, reforzando la importancia de que los bomberos conozcan los riesgos de no contar con los elementos de protección y con el seguro obligatorio”.
Estas capacitaciones fortalecen la capacidad de respuesta y muestran el compromiso del cuerpo bomberil con la seguridad vial de todos los yopaleños.
Fuente y Fotografía Alcaldía de Yopal