
El recorrido por las carreras 20 y 19 tuvo como objetivo principal llevar un mensaje de prevención de la violencia de género, socializando las rutas de atención disponibles y promoviendo el uso de líneas de emergencia como la 155 y la línea amiga de salud mental 3184222722, habilitada por la Gobernación de Casanare para atender casos de depresión, intento de suicidio o crisis de ansiedad.
Diana Soler agradeció la participación de las instituciones y colectivos: “Agradezco a todas las instituciones que hoy se vinculan para llevar este mensaje y ser replicadores de este llamado a erradicar la violencia contra las mujeres”, afirmó la Gestora Social.
Este patrullaje forma parte de la estrategia “Ni una, ni uno, ni nadie menos”, desarrollada en articulación con la Gobernación de Casanare, la Asamblea Departamental, la Alcaldía de Yopal, el Concejo de Yopal y otros miembros del mecanismo articulador del departamento. Esta estrategia incluye acciones como la implementación de taxis seguros, conformación de equipos púrpuras, actividades pedagógicas y otras iniciativas orientadas a la prevención de la violencia de género y la violencia intrafamiliar.
Los patrullajes púrpuras continuarán realizándose en todo el departamento, reafirmando el compromiso de Casanare de decir NO a la violencia y trabajar activamente por la protección y bienestar de las mujeres.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare