• vie. Oct 10th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Casanare en la Feria de Anato, una ventana turística del Llano para el mundo

La Dirección de Cultura y Turismo de Casanare participará de la versión XXXV de la Feria ANATO, la vitrina turística más importante del país, que se realizará entre el 24 al 26 de febrero en Corferias de Bogotá.

Al certamen más importante del sector no solo en Colombia sino en el mundo, asistirán 31 países como invitados y los 32 departamentos de Colombia cuyas delegaciones expondrán sus paquetes turísticos, negocios, productos, gastronomía  y cultura.

“Impulsaremos los temas de ecoturismo, avistamiento de aves, deportes extremos y la creación del Centro Turístico de Casanare, que permitirá la llegada de turistas de las diferentes latitudes del planeta”, afirmó Johana Montañez, profesional de la Dirección de Cultura.

Agregó la funcionaria que en lo cultural, se definió la actuación de grupos musicales llaneros, intérpretes de los cantos de vaquería, que recientemente fueron declarados patrimonio cultural de la nación y la exposición de productos de exportación netamente casanareños.

Montañez aseguró que el objetivo en la Feria de Anato es concretar negocios referentes a paquetes turísticos, articulando todos los sectores para la promoción de potenciales con los que cuenta en el departamento.

“En la actualidad contamos con grandes cadenas hoteleras en Yopal como el GHL, Hampton, Holiday, Estelar sin desligarnos de hospedajes campestres como el Hato La Aurora, La Fortuna, sitios en lo que se da a conocer la cultura llanera mientras que en Monterrey y Orocué se ofrecen actividades como el Torrentísmo y  deportes extremos”, explicó la profesional de la Dirección de Cultura de Casanare.

Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare

Avatar

Por Oscar Mendez

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Te Puede Interesar

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias