En un paso decisivo hacia la consolidación del turismo como eje estratégico del desarrollo regional, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció que este miércoles 5 de noviembre, a las 5:00 p. m., se presentará oficialmente el que será catalogado como el proyecto turístico más grande en la historia del departamento, con alcance nacional y proyección en América Latina.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, donde el mandatario departamental, junto con el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, socializarán detalles de la iniciativa, que busca posicionar al departamento como un referente de turismo sostenible, innovación regional y conservación ambiental.
“Será un proyecto que sorprenderá a los casanareños por su magnitud y relevancia”, adelantó Ortiz Zorro, invitando a la ciudadanía, gremios productivos, academia y sectores sociales a participar en esta presentación oficial.
Un proyecto con visión de alto impacto
Según se ha conocido, la propuesta contempla la creación de un modelo turístico capaz de:
-
Atraer visitantes nacionales e internacionales de manera permanente
-
Generar desarrollo económico y empleo directo e indirecto
-
Convertirse en motor de actividades culturales, ecológicas y empresariales
-
Fortalecer la identidad llanera y el posicionamiento regional
-
Integrar tecnología, infraestructura sostenible y experiencias naturales únicas
-
Proteger ecosistemas estratégicos y la biodiversidad de Casanare
Antecedentes y visión compartida
Este megaproyecto ha sido mencionado desde los primeros meses de los actuales gobiernos departamental y municipal como una apuesta conjunta para transformar el territorio, diversificar la economía y fortalecer el potencial turístico de Yopal y el Casanare.
Entre los elementos que se han discutido en espacios institucionales y mesas de planeación, se encuentra fortalecer líneas de turismo relacionadas con:
-
Naturaleza y avistamiento de fauna
-
Llaneridad, cultura y gastronomía
-
Ciencia y aprendizaje ambiental
-
Experiencias rurales y de aventura
-
Itinerarios turísticos permanentes para visitantes nacionales y extranjeros
La iniciativa también se ha planteado como una plataforma para involucrar a instituciones educativas, empresarios, operadores turísticos, organizaciones ambientales, comunidades rurales e indígenas, y ciudadanía en general.
Hacia una nueva era turística para el Llano
El anuncio ha despertado expectativa en los sectores empresariales y turísticos de la región, que ven en este tipo de apuestas una oportunidad para que Casanare consolide un modelo económico sostenible más allá del sector hidrocarburos, aprovechando su riqueza natural, cultural y paisajística.
Con el lanzamiento, las administraciones departamental y municipal buscan abrir una etapa de presentación pública, participación ciudadana y vinculación multisectorial, en un proyecto que promete marcar un antes y un después en la historia turística del departamento.
Radio Noticias Casanare
