En un acto emotivo pero satisfactorio, que reunió a autoridades de salud, médicos especialistas, empresarios y representantes del sector científico, la Clínica Nieves inauguró oficialmente su Unidad de Medicina Regenerativa y Longevidad, un espacio concebido para transformar el abordaje de enfermedades crónicas y dolorosas mediante terapias biológicas de última generación.
La apertura de esta unidad representa un paso decisivo hacia la innovación médica en el departamento y el país, consolidando a Yopal como un punto de referencia para la investigación y aplicación clínica de tratamientos regenerativos. “Este es un proyecto que responde a nuestra visión de llevar a nuestros pacientes soluciones seguras, avanzadas y respaldadas científicamente, con el fin de mejorar su calidad de vida”, destacó el Dr. Ernesto Nieves, director de Clínica Nieves, durante el evento inaugural.
En la nueva unidad se implementarán terapias como Plasma Rico en Plaquetas (PRP) de tercera generación, células madre y factores de crecimiento, enfocadas principalmente en enfermedades crónicas que generan dolor y en procesos de regeneración tisular (Perteneciente o relativo a los tejidos de los organismos). Estas técnicas, utilizadas en centros de vanguardia a nivel mundial, ofrecen alternativas mínimamente invasivas y con alto potencial de recuperación funcional para los pacientes.
Como antesala a este importante lanzamiento, el 14 de agosto se llevó a cabo en Yopal el Primer Simposio Internacional de Medicina Regenerativa y Longevidad en la Orinoquía, liderado por la Clínica Nieves. El encuentro contó con la participación de panelistas nacionales e internacionales, entre ellos la Dra. Vanessa Rodríguez, proveniente de México, y reunió a especialistas de distintas partes de la región y del país, incluyendo delegaciones de Bogotá y Meta. El evento sirvió como un espacio de actualización científica y de intercambio de conocimientos que fortalece el compromiso de la clínica con la educación médica continua.
Paralelo a la apertura, la clínica avanza en la adecuación de un Laboratorio de Terapia Celular, que permitirá procesar de manera local y con los más altos estándares de bioseguridad estos componentes biológicos. Este desarrollo no solo potenciará la capacidad asistencial de la institución, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo en salud, posicionando a Casanare y a Colombia como destinos competitivos en medicina avanzada.
“Somos pioneros en el departamento en la creación de una unidad dedicada exclusivamente a la medicina regenerativa. Este es un paso que no solo impulsa el crecimiento científico y médico de la región, sino que también proyecta a nuestra comunidad hacia un futuro en el que la innovación y el bienestar de los pacientes van de la mano”, agregó el Dr. Nieves.
La inauguración culminó con un recorrido por las instalaciones y una demostración de las capacidades tecnológicas y científicas que respaldarán los tratamientos. Con esta apuesta, Clínica Nieves reafirma su compromiso de trabajar día a día para traer lo mejor de la salud a sus pacientes, fortaleciendo la atención médica integral y contribuyendo al desarrollo de la medicina de vanguardia en Colombia.
Fuente Clínica Nieves – Fotografía Radio Noticias Casanare