• vie. Ago 8th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El gobernador César Ortiz Zorro oficializó el lanzamiento de la Clínica Veterinaria Universitaria para especies menores, un ambicioso proyecto que será construido en alianza con la Universidad Unitrópico en la granja agropecuaria El Remanso, ubicada en la capital del departamento. Esta obra representa un hito en la atención a los animales y en el fortalecimiento académico de la región.

Durante su intervención, el mandatario destacó que esta iniciativa responde a una visión integral de desarrollo, que no solo prioriza la salud humana con la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad, sino también el cuidado y bienestar de los animales como seres sintientes.

“Así como pensamos en la salud humana, también pensamos en la salud de nuestros animales, esos seres que requieren de nuestro apoyo. Esta clínica será un espacio digno, moderno y con fines tanto sociales como académicos”, afirmó el gobernador.

Infraestructura moderna y propósito académico

La clínica contará con instalaciones especializadas que incluyen quirófanos para tejidos blandos, salas de cirugía de emergencia, hospitalización, radiología, tomografía, ecografía, fisioterapia veterinaria, laboratorios de análisis clínico, y zonas de diagnóstico. Además, dispondrá de una guardería para mascotas y un pet shop con enfoque académico, dirigidos a apoyar la formación práctica de los estudiantes de Medicina Veterinaria.

“Este será un centro de formación de alto nivel. Va a tener todos los espacios necesarios para que nuestros jóvenes de Unitrópico tengan una mejor educación, más herramientas prácticas y salgan mejor preparados al mundo profesional”, indicó Ortiz Zorro.

Financiación con visión de futuro

El proyecto se financia gracias a una disposición legal impulsada por el propio gobernador cuando fue congresista, quien gestionó la inclusión de un artículo en la reforma al Sistema General de Regalías que obliga a destinar el 5% de las regalías directas a las universidades públicas de carácter territorial.

“Siempre dije que esta era la mejor inversión: apostarle a la educación de nuestros jóvenes. Esta clínica es producto de una decisión estructural que hoy beneficia a Casanare y a las universidades de regiones productoras”, puntualizó.

La obra será ejecutada por fases y se espera que no supere el año de construcción, con miras a ser inaugurada en 2026. La clínica no solo será un centro de atención veterinaria de alta calidad para la ciudadanía y las mascotas, sino también un espacio de práctica, innovación y ciencia al servicio del desarrollo regional.

Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias