• sáb. Abr 12th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Cada año, en muchas regiones del país, la tradición de llevar ramos hechos con hojas de palma de cera, para bendecir en el domingo de ramos, pone en riesgo especies que cumplen un papel vital en nuestros ecosistemas.

La palma de cera, es hogar y alimento del majestuoso loro orejiamarillo y de otras especies que dependen de su conservación para sobrevivir.

Por esto, como Autoridad Ambiental, estamos comprometidos con proteger la biodiversidad de la Orinoquía y, para el año 2025, queremos invitar a la comunidad a vivir una Semana Santa diferente, una Semana Santa que florezca, que transforme, que proteja la biodiversidad.

Por lo anterior, extendemos la invitación a la comunidad para que acudan a las principales parroquias de nuestra jurisdicción, donde cada una de los 45 alcaldías de nuestra jurisdicción, estará entregando, a través de las parroquias principales, plantas nativas, como símbolo de esperanza, restauración y compromiso con la vida.

Estas plántulas son más que un gesto simbólico, son el inicio de una nueva relación con la naturaleza, una oportunidad para sembrar conciencia y construir un futuro sostenible para nuestra región.

Recomendaciones generales para el domingo de Ramos:

– No comprar ramos elaborados con palma de cera.
– Reclamar la plántula, bendecirla, y plantarla.

Cada planta entregada es una bendición que germina, es un acto de fe que no daña, sino que regenera; es una forma de rendir homenaje a la creación sin afectar la vida silvestre.

Esta Semana Santa, la fe florece y se transforma. ¿Y tú? ¿Ya decidiste ser parte del cambio?

Fuente y Fotografía Corporinoquia

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias