• lun. Jul 28th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – Corporinoquia informa a la opinión pública, entes territoriales y Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo sobre las condiciones hidrometeorológicas que afectan distintas zonas de su jurisdicción.

Con base en los reportes más recientes, se mantienen alertas hidrológicas y por deslizamientos en varios municipios de los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Cundinamarca y Boyacá, debido a la temporada de lluvias y la amenaza de crecientes súbitas, desbordamientos e inestabilidad del terreno.

Zonas con riesgo de crecientes súbitas e inundaciones

Corporinoquia, advierte sobre la probabilidad de crecientes súbitas en ríos como el Humea, Upía, Túa, Cusiana, Cravo Sur, Ariporo, Casanare, Bojabá, Cinaruco, Matavén y Tuparro.

Esta situación, afecta a municipios como Orocué, Monterrey, Tauramena, Yopal, Nunchía, Paz de Ariporo, Hato Corozal, La Primavera, Puerto Carreño y Cumaribo, entre otros.

En Vichada

Se reportan inundaciones previas en sectores como Santa Rosalía, La Primavera, Casuarito y Puerto Nariño en el departamento de Vichada, lo que evidencia la magnitud del fenómeno y el riesgo latente para la población, infraestructura y ecosistemas.

Municipios en alerta por deslizamientos de tierra

Se mantienen activas las alertas por amenaza de deslizamientos de tierra en municipios con antecedentes de inestabilidad geológica o ubicados en zonas con pendientes pronunciadas; estos incluyen a:

– Casanare: Yopal, Aguazul, Chámeza, Monterrey, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, Tauramena, Támara y Villanueva.

– Arauca: Fortul, Saravena y Tame.

– Cundinamarca: Paratebueno, Guayabetal, Quetame, Cáqueza, Fosca y Gutiérrez.

– Boyacá: Pisba, Cubará, Labranzagrande, Pajarito y Paya.

Recomendaciones de Corporinoquia

Corporinoquia, hace un llamado a las autoridades locales, organismos de socorro y comunidad en general, para que mantengan la vigilancia en zonas vulnerables y acaten las siguientes recomendaciones:

– Monitorear constantemente los ríos y quebradas, así como zonas susceptibles a deslizamientos.

– Establecer comunicación activa con las comunidades rurales y socializar medidas preventivas.

– Revisar y reforzar la infraestructura básica y vías de evacuación.

– Activar planes de emergencia familiar y comunitarios.

– No arrojar basuras ni escombros en canales o ríos.

– Coordinar con empresas de servicios públicos campañas educativas y de limpieza.

Corporinoquia reitera su compromiso con la prevención y gestión del riesgo, e invita a los actores institucionales y a la ciudadanía en general a seguir atentamente los reportes de alertas que se publican todos los lunes y miércoles, así como el boletín de alertas semanal que se emite cada fin de semana.

Estas herramientas permiten anticiparse y tomar decisiones oportunas frente a amenazas naturales.

fuente y fotografía Corporinoquia

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias