
Desde el reporte de la emergencia, el personal realizó la señalización y cerramiento correspondiente, iniciando la intervención del daño oportunamente, evidenciando que el colapso se dió debido a una mala praxis realizada por constructores particulares, al momento de hacer la instalación de las acometidas de alcantarillado domiciliario y pluvial.
Según se pudo constatar, los constructores de un predio comercial del lugar, realizaron el empalme de la tubería pluvial de manera incorrecta al pozo del sector, dejando una fuga que fue creciendo y generando al día de hoy la socavación del pavimento.
La EAAAY y la Secretaría de Obras del Municipio se encuentran adelantando todas las labores necesarias para lograr es restablecimiento de la movilidad y el servicio en el lugar, lo más pronto posible.
De esta manera también se le recomienda a la comunidad solicitar el asesoramiento técnico de la empresa para cualquier actividad de conexiones a los sistemas, tanto de acueducto como de alcantarillado, ya que este tipo de falencias en una conexión terminan afectando el óptimo funcionamiento de las redes y así mismo de los servicios.
Fuente y Fotografía EAAAY