
Se inicia el 2025 con resultados soportados en para la fortaleza operativa y financiera. En ese sentido se afrontó, un entorno afectado variables tensiones por exógenas, y principalmente con un fuerte impacto por la caída en los precios geopolíticas del crudo de referencia Brent.
El Grupo Ecopetrol continúa demostrando su resiliencia operativa, apoyado en su diversificación de mercados y de portafolio, la integración del negocio de hidrocarburos, la maximización de eficiencias, optimización y ahorros en las operaciones, logrando así resultados favorables y generando un nivel de rentabilidad competitivo en la industria.
En el primer trimestre del año registró ingresos por COP 31.4 billones, un EBITDA de COP 13.3 billones, una utilidad neta de COP 3.1 billones, un margen EBITDA de 42% y un ROACE del 9.9%. En abril del 2025, se realizó el pago de dividendos a los accionistas minoritarios por un valor aproximado de COP 1 billón y al accionista mayoritario por valor aproximado de COP 4.5 billones, quedando pendiente el pago de la última cuota a la Nación a realizar a finales de junio.
En la línea de Hidrocarburos destacamos la fortaleza de nuestro negocio tradicional manteniendo la producción en 745 kbped, dentro de la expectativa definida para el año a pesar de los eventos de entorno local; por su parte, los volúmenes transportados se ubicaron en 1,092 kbd y las cargas de refinación en 396 kbd, a pesar de los mantenimientos programados en la Refinería de Barrancabermeja, eventos operativos y de entorno.
Se resalta, la decisión de inversión (FID) del proyecto de gas condensado en la Cuenca de Santos de Brasil, Gato Do Mato, en aguas profundas entre 1,750 y 2,050 metros de tabla de agua del cual se espera incorporación de reservas significativas de petróleo para el 2025.
Fuente y Fotografía Ecopetrol SAS