
Barrera Rodríguez precisó que $22 mil millones serán invertidos en el sector agropecuario, a través del proyecto denominado “Fortalecimiento del eslabón de producción de las cadenas productivas agrícolas del departamento, Casanare”, que permitirá el aumento de la productividad y la competitividad de los pequeños y medianos productores.
El Mandatario Seccional dijo que para el sector educativo, se obtuvo la aprobación del proyecto de “Construcción creación subsede del –Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare- en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare, Orinoquía” donde se hará una inversión de $12.475 millones, destinados a infraestructura conformada por 13 ambientes de formación y 4 ambientes especializados como el pecuario, agrícola, agroindustrial y metalmecánica, en el que se capacitarán 5.851 personas por año en programas gratuitos.
Barrera Rodríguez dijo que San Luis de Palenque y Villanueva fueron los más favorecidos en el último OCAD Departamental; con infraestructura deportiva y vial respectivamente gracias al visto bueno sobre tres de sus proyectos presentados, bajo una destinación de $11.857.525.034 distribuidos en la “Construcción de cancha multifuncional en el barrio Guasimal en San Luis de Palenque por $ 877.144.419, la pavimentación de vías dispersas en el casco urbano por 10.366.732.962 y la Construcción de la cancha sintética recreativa para San Luis de Palenque por un valor de $ 613.647.653.
El Gobernador de Casanare indicó que Villanueva se le asignaron más de $4.500 millones que serán ejecutados en proyectos de “Construcción de alcantarillado pluvial, obras complementarias y urbanismo del barrio Caricare del municipio por $ 3.601.780.112.
Adicionalmente, los estudios y diseños para la construcción del nuevo parque cementerio de Villanueva con $367.523.906.00 y la construcción unidad administrativa con seis bloques de cuatro aulas de dos pisos, baterías sanitarias y cerramiento del colegio Manare sede Paraiso de Villanueva por un monto de $ 907.221.137.
Barrera Rodríguez dijo que en el sector salud, fue avalada la implementación de programas de atención integral de enfermedades prevalentes de la infancia y fortalecimiento del acceso de nutrientes en las familias del resguardo indígena de Caño Mochuelo por $ 2.227.522.320.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare