
Los ganaderos que recobraron su libertad son Betuel Barrerá Sandoval, Leonin Barrerá Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroz, quienes en las próximas horas estarán con sus familias.
Diferentes manifestaciones se dieron en torno a este caso, que se registró el pasado 27 de marzo cuando fueron citados en algún lugar del norte de Casanare por Alias Antonio Medina, jefe de las disidencias de las farc en este sector del departamento, al salir de dicha reunión fueron interceptados por el Bloque Oriental del ELN.
Desde ese momento las familias entraron en una zozobra y angustia por la suerte de sus allegados sin que se conociera que organización al margen de la ley los tenía en cautiverio y bajo el silencio de la Policía, el Ejército y la Gobernación de Casanare.
El pasado miércoles dos de abril, se conoció un pronunciamiento del Comandante de la Policía Casanare, Cr Giovanny Barrera Unigarro, en el que señalaba que no se trataba de un secuestro sino una retención de un grupo ilegal sin establecer. El cuatro de abril se adelantó un plantón en las instalaciones de la Gobernación en Yopal y por la principales calles de Paz de Ariporo, exigiendo el respeto de sus vidas y pronta liberación.
El viernes se conoció un documento del Bloque Central del ELN, que se atribuía el secuestro de los cinco ganaderos y en las horas de la tarde dos videos de supervivencia señalando que estaban bien de salud, que estaban siendo tratados con toda la consideración y recibiend0 adecuadamente sus alimentos.
Este domingo afortunadamente se conocieron unos videos de la liberación de los casanareños secuestrados gracias a la intervención de una comisión humanitaria Monseñor Jaime Cristóbal Abril, Obispo de la Diócesis de Arauca.
Fuente Radio Noticias Casanare / Foto Comisión Humanitaria