• dom. Jun 16th, 2024

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

En Girardot se reúnen rectores de Escuelas Normales Superiores de Colombia en un encuentro nacional de reflexión

Un espacio de intercambio, diálogo y reflexión convocó el Ministerio de Educación con el Encuentro Nacional de Rectores de las Escuelas Normales Superiores (ENS) en el que se trabajará durante dos días alrededor de la memoria histórica, los procesos de formación y extensión, así como de las perspectivas en el contexto político y normativo y la construcción de propuestas conjuntas sobre escenarios posibles para estas instituciones. Esto, en perspectiva de cada ENS como potencia mundial de la pedagogía.

La instalación del encuentro estuvo a cargo de Mauricio Katz, director de Fortalecimiento a la Gestión Territorial del Ministerio de Educación Nacional, quien resaltó en su intervención los ejes fundamentales a desarrollar en este evento, así como la invitación desde el Gobierno Nacional a que las Normales sean partícipes del cambio.

“Para las Escuelas Normales Superiores existen cuatro retos: 1. Reflexionar desde su esencia sobre el futuro, las nuevas prácticas pedagógicas y los desafíos tecnológicos. 2. ⁠Fortalecer su papel en la construcción de paz y reconciliación, y convocarlas en la construcción de una nación pluriétnica y multicultural. 3. ⁠Establecer cómo las ENS contribuyen, desde la formación de docentes rurales, al análisis y a afrontar el cambio climático sobre todo en lugares de alto riesgo como los entornos rurales, y 4. Cómo se avanza desde ellas en la ⁠implementación de la Formación Integral y la dignificación de la profesión de docentes”, así lo sintetizó Mauricio Katz y trazó la ruta de acción para los dos días del encuentro.

Vale la pena señalar que el Ministerio de Educación Nacional propició este espacio para construir conjuntamente con los rectores de las Escuelas Normales Superiores, puesto que desde hace siete años no se proponía un momento como este que permitiera la reflexión sobre el papel actual de las ENS y el fortalecimiento de la calidad de la formación docente en Colombia.

Además, se busca establecer mecanismos de comunicación efectivos con el fin de concertar una hoja de ruta que refleje los acuerdos colectivos para abordar las problemáticas actuales y los cambios normativos que contemplen los planteamientos del Ministerio de Educación Nacional, las propuestas legislativas y las metas del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

También, se tratarán aspectos estructurales y legales y perspectivas de futuro para las comunidades y los territorios, enfocados en el presente y en el futuro inmediato con el objetivo de identificar sus fortalezas particulares y comunes, explorar experiencias previas para extraer lecciones aprendidas y, finalmente, dialogar sobre las perspectivas y retos en la formación docente.

Fuente y Fotografía Ministerio de Educación

 

Avatar

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com