
El gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos tener ciertos cuidados al viajar a Colombia, debido a la delincuencia, graves factores de riesgo por disturbios, terrorismo y secuestros.
A través de la página web de esa entidad, el país norteamericano ubicó a Colombia en el nivel tres de avisos de viaje y recomendó a las personas que quieran visitar el país que deberían “reconsiderarlo”.
Asimismo, advirtió a sus ciudadanos tener cuidado y no visitar distintas zonas del país por el alto riesgo físico, como lo son Arauca, Cauca (excepto Popayán) y Norte de Santander.
De otra parte, el departamento de Estado de Estados Unidos advierte a sus ciudadanos que “los conductores permanezcan en las carreteras principales mientras conducen por estas áreas. Las calles laterales pueden ser estrechas o a menudo bloqueadas por vehículos estacionados a pesar de que el GPS puede mostrar la carretera transitable”.
Precisamente, el pasado 18 de noviembre, la Embajada estadounidense alertó en su página web a sus ciudadanos turistas que sean precavidos a la hora de visitar Cartagena, debido al aumento de la inseguridad.
Este anuncio afecta negativamente a la imagen de la región, trayendo consecuencias económicas en el comercio y turismo, según el gremio productivo.
“Este es otro impacto negativo para una región, que lo que ha venido haciendo es esfuerzos para tratar de superar las situaciones que por violencia, desempleo y descomposición social hemos vivido hace varios años”, dijo un empresario.
Fuente y Fotografía Elnuevosiglo.com