• lun. Jun 3rd, 2024

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

Ecopetrol en una apuesta por la conservación ambiental, la protección del recurso hídrico y la seguridad alimentaria en Casanare, implementó diez sistemas de producción apícola (crianza y cuidado de abejas) en los municipios de Aguazul, Tauramena y Maní.
Estos proyectos benefician al mismo número de familias de las veredas Tesoro del Bubuy y Rincón del Bubuy en el municipio de Aguazul, Cuernavaca en Tauramena, y Mararabe, Gaviotas, La Guinea y Santa María en Maní.

Cada una de ellas recibió un apiario compuesto por 15 colmenas, capacitación, asistencia técnica y herramientas necesarias para la producción y cosecha de miel, polen y propóleo.

El proyecto hace parte del cumplimiento de obligaciones ambientales establecidas con Corporinoquia, para lo cual, Ecopetrol realizó una inversión de más de $400 millones en el marco del proyecto: “Servicio de gestión e implementación de acuerdos de conservación
orientados a los planes de conservación de mamíferos amenazados y a las estrategias de adaptación basada en ecosistemas (abe) en la subzona hidrográfica del río Cusiana, jurisdicción de Corporinoquia”.

“Este 20 de mayo, Día Mundial de las Abejas, destacamos este importante proyecto que, además de promover la protección y conservación de esta especie, contribuye a la protección del recurso hídrico, la recuperación de los ecosistemas y el desarrollo
sostenible de las comunidades”, manifestó Luz Andrea Campos, jefe del Departamento Ambiental de Ecopetrol en la Regional Piedemonte.

Gloria Cecilia Díaz, beneficiaria del proyecto y propietaria del predio Santa Cecilia en la vereda Rincón del Bubuy en Aguazul, resaltó los beneficios de la apicultura y la conservación de 20.32 hectáreas en su finca.

“Las abejitas son las que polinizan, son indispensables para nuestro diario vivir. Esta experiencia ha sido maravillosa, estoy economizando en la energía y haciendo más productivas las áreas que tenía para ganadería”, comentó.

De esta manera, en Ecopetrol celebramos juntos el Día Mundial de las Abejas y reconocemos su importancia para el planeta, toda vez que nos proporcionan servicios ecosistémicos gratuitos, al polinizar muchos de los cultivos que producen alimentos y textiles. Estos servicios ecosistémicos son procesos ecológicos que benefician a los seres humanos y son proporcionados por la naturaleza sin costo alguno.

A través de este tipo de iniciativas, Ecopetrol apoya a la recuperación de zonas boscosas dedicadas al tránsito de especies de fauna silvestre amenazadas, al tiempo que se mejora la calidad de vida de las comunidades rurales, asegurando la provisión de bienes y servicios ambientales, que contribuyen a la protección de los ecosistemas.

Avatar

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com