• lun. Ago 25th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

La Fundación Amanecer realizó en la plazoleta de su edificio en Yopal la Feria Empresarial “La Esquina”, un evento que busca convertirse en un referente para visibilizar el trabajo de empresarios de la economía popular y campesinos de la región. La iniciativa fue presentada por el director de la entidad, César Iván Velosa Poveda, quien destacó el simbolismo del nombre y la importancia de brindar un escenario digno para los emprendedores.

El evento reunió a 50 empresarios y emprendedores, seleccionados tras un proceso de convocatoria y acompañamiento liderado por la Fundación, que incluyó formación en marketing, posicionamiento y presentación de productos. Para los campesinos, además, se ofreció apoyo logístico en transporte y exhibición, garantizando que sus iniciativas fueran presentadas de manera ordenada y decorosa.

La fuerza de la economía popular y campesina

Durante la apertura, el Dr. Velosa recordó que la economía popular está presente en la vida diaria de los colombianos —a través de tiendas de barrio, ventas ambulantes, modisterías y mercados campesinos—, pero muchas veces se vuelve invisible.

En la pandemia se prometió valorar más la producción local, pero hoy gran parte de ese compromiso se olvidó. Sin embargo, fueron los campesinos quienes nos siguieron abasteciendo de alimentos en los momentos más difíciles”, señaló el director, invitando a reconocer no solo el producto, sino las historias y la dignidad de quienes lo hacen posible.

Fundación Amanecer: 30 años acompañando a los más humildes

Con más de tres décadas de trayectoria, la Fundación Amanecer cuenta con presencia en 114 municipios de los departamentos de Casanare, Arauca, Meta, Vichada, Guaviare, parte de Guainía y del altiplano cundiboyacense. Su red de 20 sucursales, muchas de ellas ubicadas en esquinas estratégicas, refleja la esencia de la iniciativa.

Velosa Poveda resaltó que el trabajo de la Fundación ha sido acompañar a las comunidades en procesos de cambio —como la transición digital— y que ahora se proyecta hacia nuevas agendas de desarrollo sostenible, con énfasis en la agricultura y ganadería bajas en carbono, el cuidado del agua en la cuenca del Orinoco y la integración de pequeños productores a las cadenas productivas.

Retos hacia el 2030

El director también expuso la visión de la entidad hacia la próxima década: fortalecer la resiliencia de los productores rurales frente al cambio climático y promover el “desarrollo autónomo del territorio” al 2030, con el propósito de que las comunidades tengan las capacidades necesarias para gestionar su propio progreso.

La meta es que las personas puedan hacer todo por sí solas, y que las instituciones avancemos hacia un rol distinto, instalando capacidades y generando oportunidades con ayuda de los medios digitales”, puntualizó Velosa.

Con iniciativas como “La Esquina”, la Fundación Amanecer reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, impulsando el reconocimiento y la dignificación de quienes sostienen la economía popular y campesina.

Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias