
La estrategia de asociatividad se compone de cuatro fases con las cuales se busca caracterizar y diagnosticar la situación actual de las organizaciones agropecuarias, ubicar a las organizaciones agropecuarias según el grado de madurez, determinar las oportunidades de mejora según el grado de experiencia en la articulación interinstitucional con las entidades del sector, abrir el acceso a la gestión de oportunidades, capacitaciones, proyectos, convocatorias, eventos del orden nacional, regional y municipal.
De igual manera, a partir de esta iniciativa la Secretaría de Desarrollo Económico estructurará las bases para que las organizaciones puedan incrementar la capacidad de producción sin aumentar proporcionalmente los costos, adaptarse a cambios en la demanda o condiciones del mercado, mantener la calidad y consistencia en la entrega de productos o servicios y ampliar la segmentación geográfica de mercado y puedan poner en marcha un plan de implementación a partir de las estrategias definidas.
Los representantes de asociaciones interesadas en participar de esta convocatoria, pueden encontrar los criterios de selección en este enlace: https://lc.cx/_Ba-mR y en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural de Casanare podrán encontrar más información; de igual manera, el registro se puede realizar hasta el 9 de octubre de 2024 a través del siguiente link https://forms.office.com/r/ z5yFgSWv01
Por último, Fanny Peña, profesional de apoyo de la Dirección de Desarrollo Rural que adelanta esta convocatoria manifestó, “el objetivo de la convocatoria es identificarlas para proceder a su caracterización, lo cual les permita generar espacios de participación para el desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades y capacidades estratégicas y organizacionales, potenciando el desarrollo de empresas transformadoras en el departamento de Casanare”.
Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare