Desde el municipio de Paipa, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, anunció importantes avances en el proceso de diálogo entre representantes del sector minero, altos funcionarios del Gobierno Nacional y delegados de entidades de control, en el marco de una reunión que se extendió por más de cinco horas.
La jornada contó con la participación de funcionarios de cinco entidades del orden nacional, voceros del sector minero, congresistas y la presencia de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo como garantes. Durante el encuentro, se revisó punto por punto el pliego de peticiones presentado por los representantes de los pequeños mineros.
“En nuestra condición de facilitadores, moderamos un espacio de diálogo que permitió identificar avances y establecer una hoja de ruta para encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo frente a la crisis que atraviesa el sector minero en Boyacá”, indicó el mandatario de los boyacenses.
Avances y hoja de ruta
Uno de los temas que logró avances sustanciales fue el relacionado con la capitalización del Fondo Minero, el proceso de CONPES para el sector y el pago inmediato de los recursos adeudados a pequeños productores, así como la compra de nuevo carbón en el corto plazo. También se acordaron acciones en materia de formación técnica y el desarrollo de un foro regional sobre transición energética, con el propósito de garantizar una transición justa, planeada y viable, en la que se reconozca la importancia del sector minero para la economía local.
A pesar de los logros, el gobernador reconoció que varios puntos del pliego requieren nuevas reuniones para continuar con el proceso de concertación. Se espera que en los próximos días se concreten decisiones que permitan superar los cuatro bloqueos viales que permanecen activos en el departamento.
Llamado al diálogo y a la calma
El gobernador hizo un llamado a los manifestantes para que permitan el paso intermitente, con el fin de minimizar las afectaciones a pequeños productores y sectores de la economía que ya están enfrentando graves consecuencias. También confirmó la presencia del Gobierno Nacional en nuevas mesas de diálogo que se desarrollarán en el transcurso de la semana.
El día martes, en el municipio de Ventaquemada (sector del Puente de Boyacá y La Curva de la Zanahoria), se instalará una nueva mesa con representantes del sector campesino de páramo, con participación confirmada de la ministra de Ambiente, el viceministro de Desarrollo Rural, la directora de la UPRA, el director de la Agencia Nacional de Tierras y el director del IGAC, así como representantes de la Federación de Parameros.
“Nuestro llamado es a la serenidad, al respeto y al diálogo constructivo. Estamos atendiendo todos los conflictos socioambientales, incluidos los de los vaqueros del Occidente, quienes serán escuchados en una mesa prevista para el miércoles”, expresó Amaya.
Conectividad garantizada
Como medida de apoyo a la movilidad en medio de los bloqueos, el gobernador confirmó que Satena habilitará desde este martes un vuelo con destino a Bogotá, para facilitar el desplazamiento de personas con urgencias de comunicación o trámites esenciales.
Finalmente, el mandatario agradeció la disposición del Gobierno Nacional y reiteró su expectativa de que esta buena voluntad se traduzca en decisiones concretas que contribuyan a solucionar las problemáticas sociales y económicas que hoy afectan al departamento de Boyacá.
Fuente y Fotografía Gobernación de Boyacá