La Federación Nacional de Departamentos (FND) alertó sobre una serie de decisiones recientes del Gobierno Nacional que, según los mandatarios seccionales, amenazan la estabilidad financiera de las regiones y ponen en riesgo proyectos sociales financiados con recursos claves como regalías, salud y pensiones territoriales.
Entre los puntos críticos se encuentra el concepto emitido por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que bloquea la ejecución de 28,4 billones de pesos del Sistema General de Regalías, recursos que ya estaban destinados a proyectos de infraestructura, educación, salud y desarrollo regional.
De igual manera, los gobernadores advirtieron que una resolución expedida por el Ministerio de Salud compromete la estabilidad laboral de miles de profesionales del sector, en un momento en que los departamentos enfrentan retos crecientes en la prestación del servicio y en la cobertura de la red hospitalaria.
Ley 2468 de 2025: reforma al FONPET con aplicación inmediata
Otro de los puntos que genera preocupación es la aplicación inmediata de la Ley 2468 de 2025, sancionada hace más de 40 días, la cual introdujo una reforma estructural al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET).
La norma busca aumentar el ahorro pensional de municipios y departamentos, obligando a destinar mayores porcentajes de recursos de libre destinación hacia este fondo. Sin embargo, los gobernadores advierten que, aunque la medida busca blindar la sostenibilidad pensional, su aplicación inmediata reduce la disponibilidad de recursos para inversión social en sectores prioritarios como salud, educación, agua potable, vías y atención a poblaciones vulnerables.
Según los mandatarios regionales, la implementación sin un período de transición genera un choque financiero para los entes territoriales, ya que limita de manera repentina la flexibilidad presupuestal y dificulta cumplir con los planes de desarrollo que recién inician.
“Estamos de acuerdo con fortalecer la sostenibilidad pensional, pero la Ley 2468 debería tener un esquema de aplicación gradual que no sacrifique la inversión social en los departamentos”, señalaron algunos gobernadores durante su pronunciamiento.
La FND anunció que insistirá en el diálogo con el Gobierno Nacional para encontrar salidas que permitan garantizar la responsabilidad fiscal sin frenar la inversión social, un reclamo que se suma al de otros sectores que han expresado preocupación por las medidas recientes.
Fuente y Fotografía Federación Nacional de Departamentos