• jue. Sep 25th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

En medio de la emergencia que enfrenta la vía al Llano, el Gobierno Nacional anunció la adjudicación de $16 mil millones para el mantenimiento y reforzamiento de la Transversal de Cusiana (Yopal – Aguazul – Pajarito – Sogamoso), una de las rutas alternas más estratégicas para mantener la conexión entre los Llanos Orientales y el centro del país.

El nuevo contrato permitirá intervenir de inmediato los puntos críticos del corredor, mejorar la seguridad vial y facilitar el tránsito de carga y pasajeros mientras avanzan las soluciones estructurales para la vía al Llano.

“Nuestro compromiso es claro: no vamos a dejar incomunicado al Llano ni a sus comunidades. Con hechos, respondemos a la emergencia y aseguramos la conectividad del país. Mientras avanzamos en las obras estructurales de la vía al Llano, reforzamos la vía Cusiana para proteger la vida de quienes la usan y garantizar el abastecimiento y la movilidad”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.

La Transversal de Cusiana presenta más del 70% de su corredor con amenaza muy alta de remoción en masa, debido a deslizamientos, socavación del río, lluvias constantes y alta amenaza sísmica. Por esta razón se mantiene la restricción vehicular de 28 toneladas como medida preventiva.

En los últimos cuatro años, el Invías ha invertido más de $134 mil millones en esta vía, y con el nuevo contrato la cifra se acerca a $150 mil millones, reflejando el compromiso del Gobierno con la conectividad vial del país.

“Lo más importante es proteger la vida y la dignidad de los transportadores. Por eso mantenemos la restricción en la vía y, al mismo tiempo, invertimos recursos para darle a la región soluciones que garanticen seguridad vial para los usuarios del corredor”, señaló Jhon Jairo González Bernal, director general (e) del Invías.

Como parte de los acuerdos con las gobernaciones de Boyacá y Casanare, se instalarán instancias conjuntas para gestionar recursos adicionales bajo el principio de subsidiariedad de la Ley 1523 de 2012, que establece que primero responden los territorios y luego la Nación complementa con soluciones.

El Ministerio de Transporte y el Invías reiteraron que, además de estas inversiones, trabajan de manera articulada con la ANI y autoridades locales en alternativas técnicas y estructurales que permitan recuperar la movilidad total y segura del corredor, proyectando a futuro el tránsito de vehículos de carga superior a la actualmente restringida.

Fuente Invías

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias