• mar. Sep 2nd, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El Ministerio de Salud y Protección Social socializó el Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública Hospitalaria, una estrategia que busca garantizar la sostenibilidad financiera de los hospitales, mejorar la atención primaria y asegurar el acceso a servicios de salud en zonas rurales, dispersas y comunidades urbanas vulnerables.

Durante el evento, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, resaltó que el presupuesto del sector pasó de $40,34 billones en 2022 a $65,12 billones en 2025, un incremento del 39% que refleja la voluntad del Gobierno de priorizar la vida y el bienestar de los colombianos. Además, destacó que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) ha tenido aumentos históricos que fortalecen el flujo directo de recursos hacia hospitales y clínicas.

El director de la ADRES, Félix León Martínez, señaló que el giro directo se consolidó como motor del fortalecimiento hospitalario, al triplicar los recursos entre 2024 y 2025, lo que garantiza mayor estabilidad y transparencia en el sistema.

El plan también contempla la conformación de 10.850 Equipos Básicos en Salud y 110 de especialistas, financiados con $4,1 billones, que actualmente atienden a más de cinco millones de familias en todo el país. Asimismo, se adelantan 1.142 proyectos de infraestructura hospitalaria en 420 municipios, con una inversión de $3,5 billones, además de la compra de ambulancias, unidades médico-odontológicas y la construcción de los primeros buques hospital en el Pacífico, Putumayo y Amazonas.

Otro de los ejes de la estrategia es el acceso a medicamentos. El Ministerio informó que se solicitó aval fiscal por $1,38 billones para fortalecer la producción pública y mixta de fármacos estratégicos, en alianza con instituciones como el Instituto Nacional de Cancerología y la Universidad de Antioquia, lo que permitirá garantizar la soberanía sanitaria del país.

El viceministro de Salud Pública, Jaime Hernán Urrego, presentó además el Decreto 0858 de 2025, que adopta el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, orientado a fortalecer la atención primaria y el cuidado integral de la población bajo el liderazgo del Estado.

Con este plan, el Gobierno Nacional busca que los recursos lleguen de manera directa y oportuna a los hospitales públicos, garantizando una atención digna y continua, especialmente para las comunidades más vulnerables del país.

Fuente y Fotografía Ministerio de Salud

Plan_De_Estabilización_De_Giros REV Documento

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias