• lun. Abr 7th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Casanare y según los datos de la herramienta de medición del Observatorio de Registro y Control Anticontrabando (ORCA), el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) realizó, durante la vigencia 2025, más de 738 visitas a establecimientos comerciales en seis municipios del departamento.

Como resultado, se efectuaron 35 aprehensiones, que incluyeron 3.583 unidades de cerveza, 362 botellas de licor y el cierre de tres establecimientos.

Estas acciones se realizaron en cumplimiento de la Ley 1801 de 2016, “Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, específicamente el artículo 93, numeral 10, que establece la suspensión de la actividad económica por contrabando, y el artículo 94, numeral 5, relacionado con la suspensión por comercialización de licor adulterado. El valor total de los productos incautados supera los $28.889.600.

Estas acciones hacen parte de la iniciativa conjunta entre la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación de Casanare, con el objetivo de aunar esfuerzos junto a aliados estratégicos en la lucha contra el ingreso ilegal de cervezas, licores, vinos, aperitivos y cigarrillos en el departamento.

El Observatorio de Registro y Control Anticontrabando (ORCA) es una herramienta clave para la medición, seguimiento y control de la gestión de los grupos operativos adscritos a las oficinas de rentas departamentales. A través de esta plataforma se registra, consulta y actualiza permanentemente la información relacionada con las actividades de control, fiscalización y vigilancia que se desarrollan en establecimientos comerciales de los 32 departamentos del país.

“Desde la Secretaría de Hacienda y con el apoyo de nuestro Grupo Operativo Anticontrabando, estamos intensificando las visitas en cada uno de los municipios, mediante operativos de revisión y control a los productos sujetos al impuesto al consumo. Con estas acciones, buscamos debilitar las estructuras ilegales dedicadas al contrabando”, manifestó Gloria Lucía Rivera Gómez, secretaria de Hacienda de Casanare.

Fuente y Fotografía Gobernación de Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias