• mar. Jul 22nd, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El Partido Cambio Radical denunció una campaña de hostigamiento y ataques verbales contra la representante a la Cámara Lina María Garrido, que, según la colectividad, proviene de sectores cercanos al Gobierno de Gustavo Petro.

El pronunciamiento fue hecho a través de un comunicado, en el que el partido responsabilizó al Ejecutivo de cualquier hecho que afecte la seguridad de la congresista y exigió garantías para el ejercicio político en la oposición.

«Desde el Partido Cambio Radical rechazamos con contundencia las expresiones de odio y violencia verbal dirigidas contra nuestra representante Lina María Garrido, como también, el continuo hostigamiento que se promueve desde el Gobierno de Petro. Ya es hora que se detengan», manifestó.

La congresista fue una de las protagonistas más relevantes de la instalación de sesiones del legislativo al tomar la palabra para hacer una réplica como miembro de la oposición al discurso del jefe de Estado.

Un gobierno que se hizo elegir bajo banderas feministas, que habló de justicia social y de la defensa de las mujeres, no puede permitir, ni mucho menos promover, ataques misóginos y denigrantes contra una congresista solo por pensar diferente”, indicó la colectividad.

Añadió: “No es la primera vez que desde las redes cercanas al petrismo se lanzan mensajes de odio. Hoy la víctima es una mujer valiente, que con argumentos ha ejercido un rol crítico y firme desde la oposición: Lina María Garrido”.

“Exigimos al presidente Gustavo Petro y a su Gobierno respeto por la oposición y brindar garantías reales para el ejercicio político. En democracia, disentir no puede ser motivo de violencia ni de ataques personales”, enfatizó.

Así mismo advirtió: “Si llega a pasarle algo a la representante Lina María Garrido o a cualquier congresista de Cambio Radical, hacemos responsable al Gobierno Nacional y a quienes, con su discurso, promueven el odio”.

“El respeto por las mujeres, por la crítica y por la democracia no puede quedarse solo en discursos.  ¡Actúen con coherencia!”, indicó.

Benedetti ataca, congresista responde

Precisamente, el ministro de Interior, Armando Benedetti, arremetió contra la representante a la Cámara, aunque sin mencionarla: «Este es un país de cafres, dijo Echandía. Magistral discurso de Gustavo Petro y no hubo nadie de la oposición que haya revertido con estadísticas lo que él dijo. Pero los medios sí recogen lo que una persona vulgar, ordinaria, grosera, sin preparación, sin argumentos, y sin cifras dijo».

Añadió: «A pesar de las falsas narrativas de los medios queda claro el éxito del Gobierno en la economía, en lo social, en la reinvindicación de la clase trabajadora, en el turismo y la agricultura. Por eso en encuestas que son adversas al Gobierno aparece con más del 40% de aprobación».

La congresista no se quedó callada y le respondió: «Respete a Colombia; aquí el único ‘cafre’ es usted», afirmó.

Y en una publicación en X que acompañó del comunicado de Cambio Radical escribió: “Nuevamente hago responsable al Presidente Gustavo Petro por mi vida y la vida de mi Familia”.

Posteriormente, Benedetti publicó X: «Lina María Garrido, por su mala fe, imprecisiones y mentiras en medios de comunicación y en redes sociales, la he denunciado penalmente por injuria y calumnia». A esto respondió la congresista: «Píntelas Ministro».

La réplica de la discordia

Durante su intervención en la sesión de instalación de las sesiones del Congreso de la República para el periodo legislativo la representante a la Cámara reconoció que votó por el presidente Petro en los comicios del 2022.

“A diferencia de quienes están en esta réplica, yo voté por usted, así como 11 millones de colombianos, lo hicimos porque estábamos cansados de las promesas que no se habían hecho realidad. Hoy, tres años después, no hay nada que mostrar, no hay un logro que mostrar. Usted traicionó a Colombia”, dijo.

Recordó al presidente Petro el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UGRD, durante el Gobierno, en el cual se vieron involucrados los presidentes del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle quienes habrían recibido 4.000 millones de pesos para favorecer las reformas sociales.

«Yo veo el cuadro que usted tiene de un niño de Palestina en la Casa de Nariño y todos nos solidarizamos con la causa. Pero yo le voy a regalar un cuadro donde estén los niños de La Guajira esperando agua potable. Para que cuando lo vea, recuerde que su Gobierno los utilizó mientras esa plata se la robaron», señaló.

Tras el discurso, el presidente Petro; el jefe de Despacho, Alfredo Saade; el ministro del Interior, Armando Benedetti y otros miembros del gabinete, con el puño cerrado levantaron la mano derecha y enseguida abandonaron el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.

Mientras salían del recinto, congresistas de oposición le gritaban al mandatario: “Mentiroso, mentiroso, mentiroso”, mientras Saade a voz en cuello decía: “Reelección, reelección, reelección”.

Cortesía SinCandado.com

 

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias