• vie. Ago 29th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

El gerente del Hospital Regional de la Orinoquia (HORO), Andrés Ávila, reveló que la entidad atraviesa un panorama financiero complejo, con una cartera total que asciende a 244 mil millones de pesos. De ese monto, Capresoca EPS adeuda 140 mil millones, de los cuales 102 mil millones ya han sido reconocidos y están listos para pago.

Pese a las dificultades, Ávila resaltó que el HORO, como única IPS pública de su tipo en el país, sigue prestando alrededor del 70 % de los servicios de salud en la región, lo que lo convierte en un pilar fundamental para la atención hospitalaria en Casanare y la Orinoquia.

Estrategias de recuperación y fortalecimiento

Con el fin de aliviar la presión financiera y garantizar la sostenibilidad, el hospital ha puesto en marcha diversas estrategias de recuperación y gestión interna de operaciones clave:

  • Recuperación de la Gestión de Facturación (2024):
    La entidad asumió directamente la facturación de servicios que durante 15 años estuvieron a cargo de un tercero. Esta medida ya genera ingresos estimados en 4.300 millones de pesos anuales, recursos que ahora permanecen en el hospital.

  • Planes de expansión y recuperación de servicios:

    • Unidad Renal Pública: Se busca abrir la primera unidad renal pública del departamento, lo que representaría un gran alivio para los pacientes renales de la región. Sin embargo, el proyecto enfrenta obstáculos, ya que los recursos derivados de un superávit no fueron aprobados por la Asamblea Departamental.

    • Unidad de Imágenes: Se adelanta una recuperación parcial y gradual de esta área. El tomógrafo de la entidad fue repotenciado, cuenta con las licencias al día y permitirá que el hospital comience a realizar y facturar tomografías directamente, un servicio que antes era subcontratado. En el mismo camino, se planea recuperar paulatinamente la prestación de ecografías.

Una meta clara: más servicios y mayor sostenibilidad

El gerente enfatizó que el objetivo general es recuperar y gestionar internamente más servicios, lo que no solo fortalecerá la facturación de la entidad, sino que garantizará mayor acceso y calidad en la atención para los usuarios.

“Pese a las dificultades financieras, el HORO sigue firme en su misión de servir a la comunidad y busca transformar las adversidades en oportunidades para crecer y fortalecer el sistema de salud regional”, concluyó Ávila.

Fuente y Fotografía Radio Noticias Casanare

Por Oscar Manuel Mendez Garcia

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias