• vie. Oct 10th, 2025

Radio Noticias de Casanare

Noticias de Casanare, Llanos, Colombia y el Mundo

A solo mes y medio de abrir sus puertas al público, el Instituto Financiero Empresarial de Yopal, por medio de acto formal, otorgó los primeros 100 créditos a dueños de pequeños establecimientos y emprendedores de la capital casanareña.

Como parte de su compromiso fehaciente con la población de discapacidad, el alcalde Luis Eduardo Castro fue el encargado de otorgar el primer crédito a la señora Ana Zoraida Gutiérrez, madre cuidadora y representante de dicho sector, para el impulso de su emprendimiento de artesanías.

La primera autoridad del municipio realizó anuncios importantes como la destinación de 2.000 millones de pesos para el fortalecimiento del Instituto Financiero. “Con esto, más el techo de 1500 millones y la tarea de recuperar 1.000 millones más de lo que era el convenio Alcaldía – Gobernación, seguiremos garantizando el desarrollo económico de la ciudad” puntualizó.

Por su parte el director del IFEY, Jimmy Barrera, dio a conocer que 55 de estos créditos son para mujeres. Además, el 60 % de los mismos se otorgaron con requisitos mínimos y el 40 % aportaron soportes como codeudores. “El total de recursos que serán desembolsados en estas 100 entregas asciende a los 320 millones de pesos, con los que vendedores ambulantes, tiendas, comidas rápidas, vendedores de catálogo, modistería, créditos agropecuarios, entre otros, podrán seguir impulsando sus negocios.

“Se acabó el karma del gota a gota, ya no le camino más porque pagando intereses de hasta el 20% se nos iba el diario de nuestras ganancias.  Vemos que la Administración Municipal, está cumpliendo con lo prometido”, adujo Waldo Rincón, vendedor ambulante de Yopal, quien también hizo un llamado a todos los beneficiarios para que aprovechen esta gran oportunidad.

Ana Zoraida Gutiérrez, quien recibió el primer desembolso, resaltó el fácil acceso y el bajo interés de los créditos otorgados (que se encuentra en el 1.7 % para modalidad de microcrédito). “Como representante del sector de discapacidad, puedo decir que se han visto reflejados muchos de los proyectos de la Alcaldía, para beneficio de nuestra población”. En medio del acto protocolario, también fue cortada la cinta de las oficinas donde funcionará el IFEY.

Finalmente, el burgomaestre agradeció el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Económico, donde nació esta iniciativa, así como también al personal del IFEY, al Concejo Municipal, secretarios de despacho, Dirección del Banco Agrario y demás personal comprometido con el funcionamiento del Instituto.

Fuente y Fotografía Alcaldía de Yopal

Avatar

Por Oscar Mendez

Periodista Colombiano y Director del Portal Web www.radionoticiascasanare.com

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Aliados por la vida para transformar la seguridad vial desde la pedagogía y la experiencia
Adultos mayores fortalecen sus habilidades digitales

Te Puede Interesar

El alcalde Nelson Camacho acompañó al cuerpo de bomberos voluntarios de Aguazul en la ceremonia de certificación de su Brigada Forestal, consolidando al municipio como referente regional en gestión del riesgo y protección ambiental. La brigada, integrada por 30 profesionales altamente capacitados, cuenta con pilotos de drones, paramédicos y especialistas en fotogrametría y posicionamiento global. Este equipo será liderado por la teniente Ruth Gómez, quien se convierte en la primera mujer en asumir este rol en Colombia, marcando un precedente en equidad y liderazgo institucional. Con esta incorporación, Aguazul suma la tercera brigada forestal certificada en el departamento de Casanare, posicionándolo como uno de los dos únicos departamentos del país —junto al Valle del Cauca— que cuenta con tres unidades de este tipo. A nivel nacional, esta brigada representa la número 20, reafirmando el compromiso de la región con el fortalecimiento técnico y operativo en la atención de emergencias. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la gestora social Zulma Sandoval; la directora nacional de Bomberos, capitán en jefe Lina María Marín; el comandante de Bomberos de Aguazul, capitán Jhon Jairo Manosalva; el director departamental de Gestión del Riesgo, ingeniero Guillermo Velandia; la secretaria de Gobierno, Sonia Lozano; y el presidente del Concejo Municipal, Jorge Cicuamia. Durante el evento, Guillermo Velandia anunció el avance de un proyecto de regalías cercano a los 3.000 millones de pesos, destinado al fortalecimiento de los cuerpos de bomberos en Casanare, especialmente en la atención de incendios forestales. Asimismo, destacó el liderazgo del alcalde Nelson Camacho y de la secretaria Sonia Lozano, cuyo trabajo articulado ha sido clave para el desarrollo institucional del cuerpo de bomberos de Aguazul. También se rindió homenaje al capitán Jhon Jairo Manosalva, por su representación en la junta directiva nacional, Delagado Departamental y su compromiso con el crecimiento técnico y humano de la institución. Este logro representa no solo una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Noticias de Casanare - Alcaraván Noticias Noticias de Yopal - Alcaraván Noticias Noticias de Boyacá - Alcaraván Noticias